
En una serie de encuentros estratégicos en Japón, el gobernador de San Luis Potosí ha consolidado importantes acuerdos para fortalecer el desarrollo económico y social del estado en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Durante la reunión con representantes de JICA, se presentaron diversas propuestas de programas y proyectos destinados a promover el progreso tanto en San Luis Potosí como en Japón. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de áreas industriales en municipios como Rioverde y Tamuín, así como la implementación de un proyecto para el encadenamiento de pequeñas y medianas empresas manufactureras de proyección internacional entre ambas naciones.
En particular, se abordó el potencial del proyecto del gusano de seda del Centro Nacional de Sericultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) como una oportunidad para ampliar las capacidades industriales de la región. El gobernador resaltó la importancia histórica de la colaboración entre San Luis Potosí y JICA, proponiendo la reactivación del «Mini Proyecto de Transferencia Básica» iniciado en los años 90 en asociación con JICA.
Este proyecto, orientado a la ampliación de la producción de seda cruda en la región, representa una valiosa oportunidad para el desarrollo industrial y la diversificación económica, además de fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países.
La colaboración con JICA se erige como un pilar fundamental en la estrategia del gobierno estatal para impulsar el crecimiento económico y social de San Luis Potosí, generando más empleos y oportunidades para sus habitantes.
Seguiremos informando