
La NASA ha marcado un hito al enviar un video de 15 segundos desde la sonda espacial Psyche, ubicada a más de 30 millones de kilómetros de la Tierra. Contrario a lo que podría parecer por la presencia de un gato llamado Taters en el clip persiguiendo un puntero láser, este no es un experimento de entretenimiento, sino un avance tecnológico revolucionario: el Experimento de Comunicaciones Ópticas en el Espacio Profundo, parte de la misión Psyche.
El video no muestra a un gato en el espacio, sino que fue filmado en la Tierra y transmitido a través de la sonda Psyche, lanzada en octubre de 2023. Esta sonda se encuentra en una misión de seis años destinada a explorar el asteroide Psyche, rico en metales, que podría arrojar luz sobre la formación inicial de núcleos planetarios rocosos como el de la Tierra.
El experimento de video se envió el 11 de diciembre como una misión secundaria, en paralelo con los objetivos principales de la misión Psyche, según explicó la NASA. «Este logro subraya nuestro compromiso de promover las comunicaciones ópticas como un elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos», comentó Pam Melroy, administradora adjunta de la NASA.
Taters, el gato en cuestión, es parte del personal del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Su breve aparición en el video se diseñó para probar la posibilidad de enviar videos en tiempo real a través del espacio profundo, preparándose para futuras misiones interplanetarias que podrían involucrar a seres humanos.
Si bien este logro tecnológico es prometedor, la NASA reconoce que aún enfrenta desafíos. La distancia que separa la sonda de la Tierra dificulta la precisión del láser y se requerirán ajustes a medida que la nave y la Tierra se muevan en sus órbitas. A pesar de esto, la velocidad de transmisión de datos desde el espacio profundo superó ampliamente las conexiones de Internet de banda ancha convencionales.
Este experimento marca un paso significativo hacia futuras comunicaciones interplanetarias, una pieza clave para las ambiciosas exploraciones espaciales, como el regreso a la Luna y la eventual colonización de Marte, y demuestra la viabilidad de la transmisión de datos a largas distancias en el espacio.
Seguiremos informando.