SLP Archivo

Elucubraciones: La crisis sin fin del agua

Por El Gato Filósofo

Se supone que, a finales de mayo, comenzarían las reparaciones en la presa de El Realito luego de que se detectaran incontables fugas en la cortina y en todo su sistema de distribución, sin embargo, el proyecto se retrasó varios meses y no fue sino hasta agosto cuando, luego de una larga espera, se dijo que ya estaban por comenzar las labores de rehabilitación.

Han pasado los meses y la capital potosina ha sobrevivido sin el agua que debería abastecer El Realito; el Ayuntamiento, el Interapas, el Gobierno del Estado han buscado la manera (a veces de forma competitiva) se llevar el vital líquido a los hogares y lo han logrado. Tan bien han hecho su trabajo que no ha visto la crisis tan complicada que se esperaba, algo similar a lo que vivió Monterrey.

Ahora, casi cuatro meses después, se dio a conocer que nadie sabe cómo van los trabajos de rehabilitación de El Realito. Nadie sabe qué se está haciendo ni cómo se está haciendo. Es más, nadie sabe, siquiera, si se está trabajando en la zona. Pareciera que el proyecto, que debía encabezar la Comisión Nacional del Agua, quedó en el olvido o que fueron promesas vanas, de esas que se echan a la basura con facilidad.

El problema de que no se esté trabajando en El Realito es que, entonces, el plazo que iba a durar la crisis hídrica se habrá de prolongar mucho más. Nadie sabe cuánto. En otras palabras, se dijo que los trabajos de rehabilitación terminarían en diciembre y que, inmediatamente, la presa estaría lista para comenzar a captar agua y, cuando fuera posible, distribuirla a los potosinos. Ahora, nada es seguro.

La Federación está calladita y parece que así piensa seguir. De El Realito no se habla y, aunque había dicho que ya tenía los recursos asignados para el proyecto de rehabilitación, lo cierto es que, a estas alturas, nomás no se ve claro.

Peor el asunto, las presas que están en territorio potosino completamente azolvadas y secas, tampoco han sido limpiadas, si llueve, habrá agua, pero con harto desecho. Qué lástima.

Cavilaciones:

Primera: Xóchitl Gálvez viene a San Luis Potosí y ya andan de pleito los encargados de organizar los eventos. La señora X quiere incluir a todos, pero hacer coincidir a los panistas y priístas en pugna no es una tarea fácil.

Segunda: Quien también estará en territorio del Potosí este fin de semana, es el candidato independiente a la presidencia de México, Eduardo Verastegui, y aquí sí se nota que andan muy bien organizados.

Tercera: En los próximos días, comenzará la zafra en la Huasteca Potosina que, esta vez, no tiene para romper récord de producción por la falta de lluvias. Los cañeros piden ayuda desesperadamente.

Botón volver arriba