
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Servicios Turísticos (Servytur) en Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, expresó su profundo pesar por la trágica pérdida de vidas humanas que dejó el paso del huracán Otis en Guerrero. Compartió con consternación historias de marineros y capitanes de embarcaciones que fallecieron en servicio, ya sea por instrucciones directas o por su propia ética náutica.
Según Martínez Sidney, en la bahía de Acapulco se registraron pérdidas significativas, donde flotillas enteras de barcos y yates quedaron destruidos, y de los 480 barcos registrados, apenas tres sobrevivieron a la furia del huracán.
El presidente de Canaco también señaló que, lamentablemente, es muy probable que los cuerpos de las 58 personas desaparecidas hasta el momento puedan encontrarse en el fondo del mar. Esta tragedia se desencadenó debido a que los capitanes de barcos decidieron enfrentar el huracán basándose en reportes iniciales que indicaban que sería de categoría 3, no de categoría 5, como se confirmó solo unas horas antes de su impacto en la costa guerrerense.
Martínez Sidney hizo un llamado a las autoridades, en particular al comandante de la 12 Región Naval, Alfredo Hernández Suárez, para llevar a cabo una búsqueda exhaustiva de los cuerpos con el apoyo de la Marina y personal especializado.
El presidente de Canaco también compartió una desgarradora historia sobre el hundimiento del emblemático barco «Rose Mary» junto a una familia. Aunque el capitán pudo ser rescatado, el resto de la familia sigue desaparecida en el fondo del mar, lo que subraya la urgencia de recuperar los cuerpos.
Además, Martínez Sidney aclaró que los informes iniciales sobre la embarcación «Aca Rey» eran incorrectos, y que solo seis tripulantes perdieron la vida, no 20 como se había reportado.
En cuanto a la respuesta de las autoridades, Martínez Sidney criticó que la información sobre la verdadera magnitud del huracán Otis llegó demasiado tarde a la población y que no fue el gobierno quien la proporcionó, sino meteorólogos a través de redes sociales y WhatsApp. También lamentó la falta de preparación y respuesta inmediata por parte de las autoridades.