
Calisto, una de las lunas más intrigantes de Júpiter, ha sido objeto de un nuevo estudio que ha revelado información sorprendente sobre su atmósfera. Hasta ahora, se consideraba que Calisto era un «cadáver cósmico» sin mucho interés, pero investigadores han descubierto una concentración inusualmente alta de oxígeno molecular en su atmósfera, desafiando las teorías anteriores y planteando preguntas fundamentales sobre esta luna helada.
La atmósfera de Calisto, la segunda luna más grande de Júpiter, se creía que estaba influenciada por la poderosa magnetosfera del gigante gaseoso, que supuestamente expulsaba moléculas de agua, hidrógeno y oxígeno de la superficie helada de Calisto a su atmósfera. Sin embargo, el nuevo estudio ha revelado que esta explicación no puede dar cuenta de la cantidad significativamente mayor de oxígeno molecular presente en la atmósfera de Calisto.
Los científicos liderados por Shane Carberry Mogan, quien encabezó la investigación, han propuesto varias teorías para explicar este misterio, incluyendo reacciones químicas en el vapor de agua y la implantación de iones de oxígeno desde la magnetosfera de Júpiter. Sin embargo, ninguna de estas explicaciones parece ser suficiente para explicar la abundancia de oxígeno molecular observada.
Los hallazgos sugieren que es necesario reevaluar la fuente del oxígeno en Calisto o reconsiderar los cálculos previos sobre su vida útil. A pesar de este descubrimiento, Calisto sigue siendo un mundo extremadamente frío y no apto para albergar vida. Sin embargo, esta nueva comprensión podría ser valiosa para futuras misiones espaciales tripuladas que visiten esta intrigante luna.
Las próximas misiones espaciales, como la misión Europa Clipper de la NASA y la Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la Agencia Espacial Europea, están programadas para explorar el sistema lunar de Júpiter y podrían arrojar luz adicional sobre los misterios de Calisto. Estos avances en la investigación espacial continúan expandiendo nuestro conocimiento sobre los objetos en nuestro sistema solar y plantean nuevas preguntas que esperan respuestas en futuras exploraciones.
Seguiremos informando.