SLP Archivo

[VIDEO] Regresan casi 600 mil niños y jóvenes a clases en SLP

* El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró el ciclo escolar 2023 - 2024

Este lunes, casi 600 mil estudiantes y aproximadamente 40 mil docentes de las ocho mil 131 escuelas que integran el sistema de educación básica de escuelas públicas y privadas regresan a las aulas en San Luis Potosí; con esto, inicia el ciclo escolar 2023 – 2024.

En un gran arranque de ciclo escolar, el gobernador del Estado estuvo en la escuela secundaria Graciano Sánchez Romo, junto con la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo y autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes les dieron palabras de inspiración para aprovechar sus estudios y alcanzar sus metas.

Por su parte, el secretario de Educación dio la bienvenida a un ciclo escolar lleno de innovación con novedosas estrategias de enseñanza y con docentes preparados para aportar los conocimientos necesarios que la actualidad demanda y para los cuales, los niños y jóvenes deben estar preparados. Detalló que se retomarán programas como el de prevención de adicciones y violencia en las secundarias y preparatorias. Afirmó que desde este ciclo escolar, queda prohibido el uso de plástico en forro de libros y libretas.

Torres Cedillo informó que se impulsarán medidas de colaboración institucional entre el sector educativo y el industrial, por lo que los alumnos tendrán más oportunidades para impulsar sus próximas carreras profesionales en la industria.

Finalmente, detalló que los programas educativos de Gobierno del Estado, no son únicos de San Luis Potosí, sin embargo, afirmó que a diferencia de Jalisco, que con el doble de población, sólo entregó 100 mil apoyos educativos, Nuevo León, con casi el triple de población, sólo entregó 150 apoyos, y San Luis Potosí entregó más de 300 mil apoyos educativos a todos los estudiantes potosinos de educación básica.

Posteriormente, Ricardo Gallardo entregó de forma simbólica los libros de textos gratuitos a los estudiantes José Fermín Flores Infante, César Adrián Zavala Rivera y María José Rivero.

En su discurso, el Gobernador manifestó que para el siguiente curso tendrá la secundaria Graciano Sánchez una nueva cancha de pasto y un nuevo laboratorio, mismos que su construcción iniciará en los próximos 15 días y tendrá un costo de más de tres millones de pesos.

Además, señaló que para el próximo año la meta es de superar las 80 escuelas nuevas que se construyeron en este año en las cuatro zonas del estado. Finalmente, el Ejecutivo realizó la declaratoria inaugural poco después de las 11:00 horas para dar paso a las clases en el plantel educativo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba