Ciencia y Educación (destacadas)

Astrónomos descubren volcán lunar

*Se cree que la luna tenía actividad volcánica similar a la de la tierra hace dos millones de años

La misión robótica china Chang’e-5 se encarga de analizar y estudiar muestras del suelo y piedras lunares, con el fin de aprender más acerca de la geología lunar y entender la evolución que ha atravesado este satélite durante millones de años.

Anteriormente ya se había comprobado que la luna hace más de 2 millones de años vivió actividad volcánica en sus territorios, sin embargo, los análisis más recientes de la actividad geológica mostraron que la actividad que se vivió en la luna fue mayor a la que se tenía pensada y tiene rasgos muy similares a la actividad volcánica actual de la tierra.

Los científicos usaron datos de frecuencia de microondas para medir el calor debajo de la superficie de una supuesta característica volcánica en la Luna conocida como anomalía de Torio-Compton Belkovich. Usaron los datos para determinar que el calor que se genera debajo de la superficie proviene de una concentración de elementos radiactivos que solo pueden existir en la Luna como granito, evidenciando un volcán extinto. La formación de granito que queda cuando la lava se enfría sin entrar en erupción se conoce como batolito.

«Cualquier gran cuerpo de granito que encontremos en la Tierra solía alimentar una gran cantidad de volcanes, al igual que un gran sistema está alimentando el arco arco volcánico de las Cascadas en el noroeste del Pacífico a día de hoy», informó el científico de la Universidad Metodista del Sur, Matthew Siegler.
Encontrar este material fuera de la tierra representa algo inusual en el estudio de la geología de los cuerpos espaciales, ya que para lograr su formación se requiere una serie de condiciones muy similares a las de la tierra.
El hallazgo de un batolito de 50km de ancho, representa un descubrimiento emocionante para la comunidad científica y geológica, que nos permitirá entender cuál fue el origen de este satélite y su evolución con el paso de los años.

 

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba