
El Congreso del estado aprobó un exhorto para que diversas dependencias y entidades investiguen la gestión financiera en torno a la construcción de la presa El Realito y el acueducto que traslada el agua de dicho embalse a la Capital potosina.
Por 22 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, se aprobó dicho dictamen, mismo que pese a ser aprobado por mayoría, no estuvo exento de roces entre los diputados del verde y sus aliados, y la oposición.
Fue el diputado René Oyarvide quién abrió el debate para saber dónde quedó el dinero, qué pasó, y deslindar responsabilidades en torno a dicha obra “que es un mugrero, una chingadera, es el peor dolor de cabeza de San Luis Potosí”.
Por su parte la diputada Gabriela Martínez pidió no politizar el problema del agua, nos estamos enfrentando a una emergencia por el cambio climático, no nos podemos estar peleando; qué bueno que se busquen culpables, pero ya llevan más de dos años gobernando y no pueden resolver el problema”, les dijo.
Por su parte y a nombre de su bancada la diputada Liliana Flores Almazán, coordinadora del grupo parlamentario del PAN se pronunció a favor de saber porqué un proyecto que debió haber sido exitoso, resultó un fracaso, “sin embargo y con independencia de castigar a los responsables, lo más importante es que desde esta legislatura se apoye el proyecto para que los potosinos cuenten con agua”.
Por su parte el diputado José Luis Fernández Martínez del Partido Verde, pidió a sus compañeros razonar su voto, “porque no creo que aprobando este punto de acuerdo, se distraiga la solución al problema de abasto de agua”.
El punto de acuerdo fue dirigido a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Auditoría Superior del Estado, para que en el ámbito de sus competencias investiguen y deslinden responsabilidades el torno al manejo financiero y contratos para la construcción y operación de la presa y acueducto de El Realito.
Seguiremos informando