
En San Luis Potosí y Ciudad Valles se manifestaron familiares y amigos de elementos del Ejército Mexicano para demandar seguridad jurídica y social a todos los miembros de las fuerzas armadas, sean de la Soldados o de la Guardia Nacional.
Con pancartas como, “todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla”, o “Luchar por la seguridad de mi país tuvo un precio. Mi libertad”. Más de un centenar de ciudadanos caminaron por calles y plazas del centro de la Capital potosina hasta las instalaciones de la 12a Zona Militar.
La abogada y activista Jacqueline Zarate y el Teniente retirado de la Secretaría de la Defensa Nacional, Rodrigo Guzmán, informaron que a nivel nacional fueron 68 ciudades en donde los familiares de elementos castrenses se manifestaron.
“Queremos dejar en claro que este movimiento no es contra ningún partido o funcionario, no es político y mucho menos es impulsado por grupos criminales, es para exigir que nuestros Soldados tengan garantías jurídicas al realizar los operativos a donde se les ordena acudir”,señaló eñ Teniente retirado Rodrigo Guzmán.
“Hoy en 68 ciudades de todo México demostramos que no somos delincuentes ni pagados por ellos, demostramos el objetivo, que somos gente defensora de los derechos de los militares y estamos hartos que siempre se esté atropellando la integridad de cada uno de ellos”, dijo Jacqueline Zarate.
El Teniente retirado Rodrigo Guzmán señaló que dicho movimiento surgió a raíz de la detención de cuatro elementos de tropa en Nuevo Laredo, luego de que mataron a cuatro jóvenes, en situación que aún no se esclarece por completo.
“Eso detona el malestar que por más de 30 años las familias de los militares han sentido, cada vez que alguno de ellos es acusado injustamente y enviado a una presión civil, requerimos seguridad jurídica y justicia social”.
Hicieron un llamado a diputados locales y federales para que apoyen a los soldados que son los primeros en acudir a salvar vidas o enfrentar a criminales, “pedimos a la Cámara baja que piense en los militares y sus familias y reformen lo necesario para lograr esa seguridad jurídica”, concluyó.
Seguiremos informando