vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Tamiz auditivo, mejor forma de diagnosticar sordera en bebés

* En SLP se realizaron más de 12 mil 158 tamices auditivos de los cuales se registraron 122 recién nacidos con sospecha de hipoacusia

En el marco conmemorativo del Día Internacional de la Audición, los Servicios de Salud de San Luis Potosí tiene a bien informar acerca de los beneficios de realizar el Tamiz Auditivo en personas recién nacidas. El Tamiz Auditivo Neonatal permite detectar en recién nacidos si existe disminución de la audición o sordera, pero sin causar algún daño o dolor al bebé.

La prueba consiste en  que personal de salud (médico o enfermera) coloca un “audífono” en el oído del bebé. Dura entre 3 a 7 segundos y registra la capacidad auditiva del bebé, se debe realizar en todo recién nacido dentro de los primeros tres meses de vida. En el estado de San Luis Potosí se realizaron más de 12 mil 158 tamices auditivos de los cuales se registraron 122 recién nacidos con sospecha de hipoacusia, durante el 2022, señaló la Dra. San Juanita Lárraga Melo, Jefa del Departamento de Salud Reproductiva y Salud Adolescente de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.

La sordera representa uno de los principales problemas y discapacidad al nacimiento. Por esto los resultados que muestre la prueba serán indispensables para solicitar una prueba confirmatoria, llamada potenciales evocados  en caso de cuente con parámetros con sospecha de hipoacusia.

Si aún estos resultados muestran que tiene algún tipo de afectación en la audición, el bebé será valorado por el médico audiólogo, quién le dará el tratamiento adecuado basado en el diagnóstico y detectará si es candidato para usar auxiliares auditivos o bien determinará el tipo de terapia de desarrollo de lenguaje más adecuada.

Lárraga Melo, afirmó que el realizar el tamiz auditivo también es un acto de amor y cuidado, hay que enfatizar que los bebés comienzan a aprender el lenguaje desde el primer momento en que escuchan, así que realizar un tamiz auditivo desde cuando nacen, previene enfermedades acústicas, garantiza un desarrollo óptimo y una  mejor calidad de vida para las y los niños.

Seguiremos informando

Botón volver arriba