
La Real Academia Española (RAE) informó que se tomó la decisión de excluir del abecedario las que se consideraban letras “ch” y “ll”, la institución cultural señaló que en el mundo hispanohablante son consideradas dígrafos.
La decisión de la organización encargada de la regularización lingüística, se informó a través de un comunicado. La RAE señaló que estos símbolos son dígrafo por ser el conjunto de dos letras o grafemas, las cuales representan un solo fonema; lo que significa que solo hacen un sonido.
“Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema. El abecedario del español queda así reducido a las 27 letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z”, explicó la RAE en su misiva.
La RAE Señaló que los dígrafos solo se eliminan del abecedario, pero no del uso ya que se seguirán usando para la escritura. “Estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras españolas: el dígrafo ch en representación del fonema /ch/ (chico [chíko]) y el dígrafo ll en representación del fonema /ll/ o, para hablantes yeístas, del fonema /y/ (calle [kálle, káye]). La novedad consiste, simplemente, en que dejan de contarse entre las letras del abecedario”.
Seguiremos informando.