
La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 17 de febrero de 1995 decidió que el 9 de agosto de cada año se celebrara el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
La celebración ofrece una oportunidad para reconocer a las comunidades indígenas –sus tradiciones, valores, idiomas y costumbres– y el aporte que éstas han brindado en el fortalecimiento de las culturas nacionales. Con la conmemoración de este día, Naciones Unidas busca obtener el mayor respaldo de los gobiernos y todos los sectores de la sociedad para hallar juntos la solución de los problemas con que se enfrentan las comunidades indígenas en esferas como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud.
Es importante destacar que los pueblos indígenas representan una gran diversidad: más de 5 mil grupos distintos en unos 90 países que hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente 7 mil lenguas del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más de 5 por ciento de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, representando el 15 por ciento de los más pobres.
Con información de CNDH