SLP Archivo

Promueve gobierno del estado igualdad laboral

Oficialía Mayor instruyó a 30 servidoras y servidores públicos a través de la conferencia de inducción a la igualdad laboral entre mujeres y hombres

Atendiendo uno de los ejes más relevantes de la administración del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para lograr la igualdad entre mujeres y hombres y con el propósito de identificar las obligaciones y compromisos de acuerdo a las leyes y normas del país, la Oficialía Mayor del Ejecutivo realizó con éxito la conferencia, “Inducción la igualdad laboral entre Mujeres y hombres”, que ofreció la instructora Maricela Oviedo Ramírez.

El Oficial Mayor Noé Lara Enríquez, destacó que este nuevo gobierno impulsa acciones encaminadas a lograr la igualdad laboral entre las y los servidores públicos, lo cual se verá reflejado en el servicio que prestan día a día a los ciudadanos.

En su intervención, Maricela Oviedo Ramírez dirigió a los más de 30 asistentes un mensaje en el que destacó el compromiso del nuevo Gobierno para establecer las medidas preventivas ante posibles actos de discriminación contra la mujer, así como las disposiciones de carácter jurídicas que se alineen a la normatividad interna de las dependencias.

Por su parte, el titular de la Oficialía Mayor indicó que esta dependencia tiene como responsabilidad buscar y mantener un equilibrio, además de promover una cultura institucional de los programas que pugnan por la igualdad laboral entre mujeres y hombres en Gobierno del Estado, a través de medidas preventivas con campañas internas entre el personal para concientizar que se debe prescindir de estas prácticas.

La conferencia, acentuó la importancia de aplicar los procesos de reivindicación y acceso de las mujeres a sus derechos humanos, mismas que comenzaron con sus derechos políticos y prosiguieron con los laborales.

Reconoció que a pesar de las destacadas participaciones, las mujeres han sido invisibles a los ojos de la sociedad, puesto que tradicionalmente se le sigue asociando a roles considerados femeninos que las ubican en espacios y tareas del ámbito privado como el cuidado de personas y el desarrollo de tareas domésticas que terminan siendo poco valorados.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba