México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Reabren Investigación de la leche radiactiva de CONASUPO

* Se le solicitó a la Secretaría de Salud un informe detallado sobre las compras del lote contaminado

La compra de un lote de leches supuestamente contaminadas por parte de la CONSUPO, sigue siendo un misterio en la actualidad. Un gran número de personas afirman que este hecho debe de llevarse a juicio y castigar a las personas implicadas, por ello se le solicitó a la Secretaría de Salud un informe detallado de los involucrados en la compra de leche radiactiva por parte de la CONSUPO.

De acuerdo a información de El Financiero, la leche radiactiva fue comprada en el año de 1986, se sabe que se adquirieron más de 28 mil toneladas de leche contaminada. Las autoridades informaron en ese entonces, las leches provenían de una fábrica que expuso a la radiación del accidente de Chernobyl. El rastro de radiación fue encontrado en varias muestras de leche de México, así lo informó el Congreso de México.

En la actualidad puedes encontrar la investigación de la leche radiactiva en internet, la cual fue publicada desde el año 1999. En ella la Secretaria de Salud informó que «no hay evidencia de enfermedades potencialmente asociadas al consumo de leche contaminada con Cesio radiactivo«, pero, al mismo tiempo, que «no se desarrolló un seguimiento epidemiológico especial para atender a la población que consumió la leche contaminada con Cesio radiactivo«.

La Investigación fue solicitada a la CONASENUSA, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Procuraduría General de Justicia, a Hacienda, a SEDESOL, a la Comisión Bancaria y de Valores, Tesorería, al Puerto de Veracruz y se solicitó apoyo del IPN, UNAM, Profepa y gobernación, con la finalidad de encontrar mayor información sobre la compra de leche radiactiva.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba