
Es urgente que las autoridades aclaren las irregularidades que dio a conocer la Auditoría Superior de Federación, porque señalan directamente a proyectos insignia del Gobierno Federal y a programas que se destacaban como prioritarios para atender la salud del país.
Esto fue declarado por el diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga quien destacó que los señalamientos más preocupantes se han hecho al Aeropuerto Santa Lucía donde la SEDENA no reportó 20 mil 243 millones de pesos de gasto, del fideicomiso público con el paga su construcción.
“Tenemos también la preocupante observación de una incongruencia de la venta de boletos en la presumida rifa del avión presidencial, pues dicen que vendieron 4.6 millones de boletos, pero en realidad solo hay rastro de 3.6 millones, dejando una diferencia de 519 millones de pesos”, señaló.
Indicó que ni siquiera las pensiones para adultos mayores se salvaron de observaciones, pues 10 millones de pesos se reportan como entregados a más de 2 mil personas fallecidas y 22 millones de pesos se dieron a 1,567 personas que no cumplían con los requisitos del programa.
El diputado federal indicó que otra de las anomalías más preocupantes es en salud, pues dijo, se observó que el INSABI no entregó 650 ventiladores con un costo de 920.4 millones de pesos y tampoco se comprobó el pago de 1,600 millones de pesos para comprar 2,225 ventiladores, todo esto en el auge de la pandemia.
Y en el mismo sentido, informó que la Secretaría de Salud no pudo dar datos sobre la cantidad completa de vacunas contra COVID que se recibieron en el país, esto según los mismos datos que reflejan irregularidades en 10 coordinaciones estatales.
Xavier Azuara apuntó que San Luis Potosí no estuvo exento de las observaciones de la Auditoría, pues indicó que no se pudo determinar la aplicación de 392 mil 366.4 mil pesos ejercidos durante el sexenio pasado y antepasado, destacando aquellos vinculados a la materia educativa, que ascienden a más de 5,300 mil pesos.
Y del mismo modo, dijo hay recursos observados en cuanto a infraestructura social donde fueron 293,882.9 miles de pesos, los que no se han podido determinar su aplicación.
Finalmente, el legislador potosino, indicó que las autoridades responsables deberán responder a las aclaraciones solicitadas por la Auditoría Superior de la Federación, por lo cual, dijo que desde la Cámara de Diputados estarán vigilantes de que se aclaren los recursos que hoy no tienen un destino claro.