
La embajada de México en los Países Bajos recuperó 17 piezas arqueológicas de México, en su mayoría, originarias de la cultura huasteca y que serán entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así lo anunció la cancillería en redes sociales.
Los objetos recuperados son artesanías del pueblo huasteco, que tuvo su apogeo en el periodo del Posclásico (900- mil 521 d.C.) en un territorio que ahora comprende a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla.
Aunque la cancillería no detalló quién poseía las piezas ni sus características, son artesanías que representan a pobladores de la época y una vasija característica del pueblo. El gobierno mexicano ha recuperado del extranjero más de 5 mil 700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió el cargo en diciembre de 2018.
Con información de Milenio