
Sin ningún sustento legal, luego de que el Congreso del Estado determinara que no había condiciones para autorizar un aumento a las tarifas de agua potable de uso doméstico en San Luis Potosí, el Interapas y su director, Enrique Torres López, decidieron irse por la libre e imponer sus propios montos, aplicando cobros indebidos y duplicando el monto a pagar de miles de usuarios que, ahora, enfrentan serias complicaciones para liquidar sus recibos.
Son varias las denuncias que se han dado a conocer luego de que, en semanas recientes, el Interapas emitiera los primeros recibos de 2022. Resulta que, hasta diciembre del año pasado, los usuarios que solían pagar 200 pesos por el servicio, ahora les llegó por más de 450 pesos sin que existiera una justificación real para el hecho ya que no hubo consumos adicionales ni nada que pudiera explicar lo sucedido.
En la mayoría de estos casos, el incremento es del 100 por ciento pues ahora deben pagar el doble por un servicio que no se está consumiendo de más y que, como se insiste, tampoco tuvo incrementos pues el Congreso del Estado desechó la petición para incrementar las tarifas, razón que ha causado molesta y preocupación entre los potosinos pues, ahora, tienen que gastar mucho más a pesar de que se dijo que no había ajuste alguno.
Algunos de los afectados refieren que esta situación es la misma que aplicó el exalcalde Xavier Nava quien, de la noche a la mañana y sin justificación real, modificaba las tarifas del agua potable y de otros servicios sin importarle el daño que le ocasionaba a la ciudadanía.
Ante estas irregularidades, los ciudadanos han demandado la urgente intervención del Congreso del Estado y del propio Ayuntamiento, así como del alcalde Enrique Galindo como presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, para que frene el abuso que se está cometiendo y aplique tarifas con estricto apego a lo que marca la ley.