
Durante la conferencia de la mañanera del 17 de enero del 2022, se volvió a tomar el tema de la decisión de Citigroup de vender Banamex. El titular de la empresa anunció hace unos días que se venderían las acciones de la corporación, lo que preocupo a todas las personas que tenían una cuenta en este banco. Ante ello se mencionó que las cuentas e información solo se trapazarían a otras empresas, y que además se respetaría las condiciones y acuerdos que se tenían con Banamex. Ante ello el presidente AMLO hizo un atento llamado al banco, diciendo que es importante que al empresa se quede en México.
El funcionario señaló que es necesario que Banamex se mexicanice, pues de esta manera todos las ganancias e inversiones se quedarán en el país y garantizará confianza en las inversiones. “Vamos a estar pendientes buscando que quede en nuestro país, eso no puede salir del país, vamos a ver los aspectos legales, pero también no queremos dificultar mucho la venta, poner nosotros muchos obstáculos porque debe de llevarse a cabo esta operación y demostrarse que en México hay un auténtico Estado de derecho y que hay confianza para inversionistas”, señaló AMLO.
Además se mencionó que la secretaria de Energías de Estados Unidos, Jennifer Granholm, visitará México en esta semana. Se informó que se reunirá con su homóloga Rocío Nahle, y también con el presidente Obrador. El mandatario no descartó que se hablarán de temas como la reforma eléctrica y mencionó que se puede hablar de la iniciativa, mencionando que el puede dar su opinión del proyecto. “Va a estar la secretaria de Energía de Estados Unidos en México esta semana, vamos a recibirla y a atender asuntos de interés, no tengo claro el programa, lo tiene Relaciones, pero yo no la conozco. Sé que voy a recibirla, va a reunirse con la secretaria de Energía, con el secretario de Relaciones Exteriores y la vamos a recibir aquí en Palacio” .
Si no se respetan medidas sanitarias, volvera el encierro: AMLO