México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Alemania dice adiós a Angela Merkel tras 16 años en el poder

Un ramo de rosas rojas y la música de Nina Hagen marcaron la despedida brindada por el ejército alemán a la canciller Angela Merkel, quien en una semana dejará su cargo y que optó por un adiós musical tan poco convencional como ha sido su estilo de liderazgo.

El desfile nocturno de soldados portando antorchas, el «Zapfenstreich» o «Toque de retreta», plasmó en el patio del Ministerio de Defensa el «fin de la era Merkel». Sus 16 años en el poder terminarán el próximo miércoles, con la investidura del socialdemócrata Olaf Scholz, el vicecanciller de su última gran coalición.

«Quiero agradecer a cuantos han afrontado con todas sus fuerzas la pandemia», afirmó, en dirección a personal sanitario y soldados. Criticó a continuación, en el que seguramente será su último discurso como canciller, «a quienes niegan la evidencia científica y propagan el odio».

Merkel, quien habrá estado 5,860 días en su puesto -diez días menos que el patriarca Helmut Kohl, récord de permanencia en el poder-, pasó del rigor de ese último mensaje al tono irónico en lo musical y la fidelidad a los orígenes.

Sentada junto a la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, la líder escuchó con sonrisas de complicidad «Du hast den Farbfilm vergessen» -«Olvidaste la película en color»-, de Nina Hagen. La exreina del punk estrenó en 1974 esa canción, cuya letra recriminaba a un novio -Micha- que solo le hizo fotos en blanco y negro porque olvidó el carrete en color.

Entre los participantes se encontraban el presidente federal Frank-Walter Steinmeier y el futuro canciller federal designado Olaf Scholz (SPD). En su discurso antes de la ceremonia, Merkel le deseó a él ya su gobierno «todo lo mejor y una mano afortunada y buena suerte”. La canciller enfatizó: «Los 16 años como Canciller Federal estuvieron llenos de acontecimientos a menudo muy desafiantes».

Merkel recordó, entre otros, la crisis financiera y económica de 2008 y la crisis de refugiados de 2015. Éstas dejaron en claro cuán necesaria es la cooperación internacional, dijo Merkel. «Son indispensables las instituciones internacionales y los instrumentos multilaterales para poder afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático, la digitalización, los refugiados y la migración».

«Me gustaría animar a las personas a que siempre vean el mundo a través de los ojos del otro en el futuro, también, para que también perciban las perspectivas a veces incómodas y contradictorias de la otra persona, para trabajar y equilibrar los intereses», continuó Merkel.

Seguiremos informando 

Alemania dice adiós a Merkel, oposición triunfa en urnas

Botón volver arriba