Uncategorized

[VIDEO] Potosinos se preparan para el regreso a clases este 30 de agosto

A tan solo cuatro días del esperado regreso a clases, los potosinos se movilizan por las papelerías y tiendas de uniformes escolares que se encuentran en el centro de la ciudad.

Al recorrer las calles del centro de la ciudad se puede observar a padres de familia acudiendo a comprar los útiles escolares, buscando las mejores opciones y haciendo un balance entre calidad y precio en los distintos locales.

Con la cercanía de la fecha de regreso, se observa aglomeraciones en tiendas del centro y a personas descuidando las medidas de sanidad que se han venido solicitando desde inicios de la pandemia, no respetan las indicaciones que los comerciantes exponen en las entradas de sus negocios, no respetan la sana distancia y algunos ni el cubrebocas portan.

De igual manera, hay personas en la búsqueda de uniformes, a pesar de que se aclaró no ser obligatorio en este regreso a clases. Algunas personas mencionan que portar el uniforme es una medida de seguridad, pues así es fácil para los dirigentes de las instituciones identificar a sus alumnos.

Se debe hacer hincapié en las recomendaciones que ha proporcionado la Secretaría de Educación Pública (SEP) acerca del uso del uniforme escolar para el regreso a clases. “ En México, aunque el uniforme no es obligatorio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recomienda su uso, pues lo considera una medida de seguridad tanto para la escuela, como para el alumnado”.

«Para que en este regreso a clases tu dinero te rinda y hagas las mejores compras a continuación te damos algunos tips:

  1. Elabora un plan financiero anual y considera el gasto por concepto de uniformes escolares, para que cuando llegue el tiempo no te veas en aprietos.
  2. Ahorra una suma mensual para este concepto considerando el monto y el tiempo que tienes para juntar dicha cantidad. Así sabrás lo que necesitas destinar a este rubro.
  3. Revisa los uniformes del ciclo escolar anterior y reutiliza los que están en buen estado.
  4. Elabora un presupuesto con la lista de prendas que te hagan falta y no te salgas de él, sólo adquiere las prendas que necesitas.
  5. Planea tus compras con antelación, así tendrás mayor margen para comparar calidades y precios. Aprovecha las promociones y ofertas que ofrecen los diferentes establecimientos.
  6. Compara precios en diferentes establecimientos.
  7. Evita comprar en el mercado informal y no olvides pedir tu comprobante de pago. Lo vas a necesitar en caso de hacer alguna reclamación, cambio o devolución.
  8. Marca las prendas del uniforme con su nombre y grupo, sobre todo aquellas que se quitan como suéteres, chalecos, pants y chamarras, para facilitar su recuperación en caso de extravío.
  9. Enseña a tus hijos(as) el hábito de cambiarse el uniforme al llegar a casa para conservarlo en buen estado por más tiempo.»

Seguiremos informando.

Botón volver arriba