
La nutrición es el factor más importante para tener una buena salud, por ello debemos de cuidar lo que consumimos en nuestro día a día pues los alimentos nos dan los nutrientes necesarios utilizados para distintas funciones, como darnos energía, para el crecimiento de la estructura del organismos y su renovación, además de el control de sustancias que producen nuestras células.
Lamentablemente hoy en día por la alta demanda, la producción de alimentos debe de ser más rápida y por ello se ha optado por usar distintos químicos en los productos ya sea para que sea más rápida la producción o para retardar su fecha de caducidad.
Cada día consumimos alimentos que pareciera son naturales pero la realidad es que han sido alterados con sustancias que podrían ser mortales, aunque las cantidades que se administran son las adecuadas y totalmente seguras la ONS estadounidense, Environmental Working Group (EWG) afirman que hay alimentos que contienen has 20 sustancias diferentes.
Los refrescos son un claro ejemplo de un producto que perjudica nuestra salud debido a la alta cantidad de azúcares que se usan en su elaboración. Una lata de Coca Cola de 330 ML contiene 39 gramos de azúcar, tomar una o dos latas a la semana no es tan grave pero su consumo diario no hace ningún bien. Algunos otros refrescos en su elaboración utilizan acido Aspártico y Fenilamina, estás sustancia causan daños a las células cerebrales, pueden llegar a causar tumores cerebrales además de que eleva la acidez en la orina provocando infecciones.
Los lácteos y las carnes tienen un gran cantidad de grasas por lo tanto se utiliza más sustancias en ellos, su uso moderado no tiene afectaciones y es saludable también. Las frituras son dañinas para nuestras arterias porqué su alto contenido de grasas causa que suba el colesterol. Ahora ya sabes cuáles son los productos que consumimos en nuestro día a día y afectan a nuestra salud, siempre es recomendado el consumo moderado de estos.