Uncategorized

¡No salgas sin paraguas! Pronostican lluvias para SLP

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias a lo largo del estado potosina, las precipitaciones se registrarán a partir de la tarde principalmente en sierras y zonas altas.

En la capital potosina la temperatura máxima será de 22 grados y mínima de 14, cielo mayormente nublado con posibilidad de lluvias y chubascos puntuales por la tarde en las zonas altas de la región.

Para la Huasteca la temperatura máxima será de 34 grados y mínima de 23, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias y chubascos puntuales principalmente en sierras a partir de la tarde.

La zona Media registrará 28 grados de temperatura máxima y mínima de 19, cielo mayormente nublado con posibilidad de lluvias por la tarde.

En el Altiplano la temperatura máxima será de 24 grados y mínima de 15 grados con posibilidad de lluvias y chubascos principalmente al poniente de la zona.

En términos nacionales un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, con inestabilidad atmosférica superior y con el paso de la onda tropical Núm. 10 la cual se desplazará sobre el sur y occidente de México, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre los estados del noroeste, norte, occidente, centro y sur de México, con tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Guerrero y Puebla.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 11 se desplazará sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, se combinará con ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo sobre el oriente, sureste y Península de Yucatán, llegando a registrarse lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Finalmente, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

Seguiremos informando

Botón volver arriba