
San Luis Potosí está en la segunda ola epidémica, coincidente con el peor momento de la pandemia en México y el mundo, donde se suman mutaciones del Coronavirus que podrían hacer que le epidemia se prolongue durante todo 2021, informó la Secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez.
Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), la funcionaria dijo que “si tenemos síntomas claros como dolor de cabeza y problemas para respirar no podemos esperarnos, tenemos que ir a consultar al médico o acudir a alguna de las Unidades Centinelas en el estado, tienen que ayudarnos a que las y los pacientes no lleguen con problemas avanzados en el pulmón, incluso llegan tan mal que han llegado a morir afuera del hospital, apóyenos”.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del CESS, indicó que se presentaron 273 nuevos casos para llegar a 42 mil 241 confirmados de 98 mil 103 personas estudiadas, de las que se han descartado 51 mil 973; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 889 sospechosos, y el número de decesos subió a 3 mil 581 con un índice de letalidad de 8.48 decesos por cada 100 casos.
Lutzow Steiner agregó que los 273 nuevos casos están en el rango de 1 a 93 años y se consideran 268 de transmisión local y 5 foráneos. Los 20 decesos son 12 hombres y 8 mujeres, 13 con residencia en la capital, 3 en Ciudad Valles, 1 en Matehuala, Villa de Arista, Rioverde y Coxcatlán, respectivamente. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.
El vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que el Canal Endémico de Neumonías y Enfermedades Respiratorias Agudas (IRA’S) está en rango de epidemia, lo que coincide con los casos de Covid-19.
En hospitalización se encuentran 631 personas: 237 estables, 295 graves y 99 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 40 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 43 por ciento
Seguiremos informando