vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¡Alerta!, entramos en segunda ola epidémica: Salud

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de seguridad en Salud, confirmó lo dicho ayer por el Subsecretario de Salud Federal López Gatell, en el sentido de que prácticamente México ha entrado en su segunda ola epidémica de casos, y que puede ser grave para al Sistema de Reconversión Hospitalaria, es no de atenderse en todo momento medidas de prevención, la enfermedad puede conjugarse con 5 factores peligrosos.

“Tenemos en México y en SLP cinco condiciones de alto riesgo que nos pueden poner en un riesgo complejo para nuestro sistema de salud: una alta transmisión del virus, bajas temperaturas que favorecen enfermedades respiratorias, cansancio social, exceso de confianza por una posible cura de vacunas que tardarán en llegar y el último, las fiestas decembrinas, esto nos puede hacer una crisis”, alertó Lutzow Steiner.

Explicó que Estados Unidos por el cruce fronterizo y flujo de migración representa un riesgo enorme en la transmisión, toda vez que ayer se presentó el mayor número de casos y decesos en solo día desde que comenzó la epidemia.

Fernando Hernández Maldonado, Subdirector de Epidemiología, dio a conocer que se presentaron 106 nuevos casos para llegar a 36,272 casos totales; además 21 defunciones para llegar a 2,981 lamentables defunciones, y un total de 84,194 personas analizadas. La letalidad estatal se coloca en 8.22 decesos por cada 100 pacientes.

Hernández Maldonado dijo que los 106 nuevos casos están en el rango de 3 a 84 años de edad y se consideran todos casos de transmisión local. Los 21 lamentables decesos son 14 hombres y 7 mujeres, con residencia en la capital (13), Soledad (1), Charcas, Mexquitic, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Ramos y Huehuetlán (2). Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (11), hipertensión (6) Obesidad (5), diabetes (11)-

En hospitalización amanecen este día 387 personas: 133 estables, 176 graves y 78 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 33%.

Seguiremos informando 

Botón volver arriba