
Yolteotl, corazón de Dios es un espacio que permite a los artesanos mexicanos mostrar sus piezas a todo el mundo, con el objetivo de conservar tradiciones y apoyar el comercio local.
El proyecto nace con la intención de llevar el color y magia de las artesanías mexicanas a todos los rincones, así como exponer la diversidad en técnicas a lo largo de los estados.
Los organizadores han nombrado al proyecto Yoltéotl, palabra náhuatl que significa el “Corazón de Dios”, como reflejo de la creatividad de nuestros artesanos, que tienen el talento y la sensibilidad para crear maravillosos utensilios y vestimentas, adornados con las formas y colores que representan su entorno y que comparten con orgullo.
Este año se realizó la segunda exposición en la Ciudad de México, donde estuvieron presentes los trabajos de artesanos de 14 estados, entre ellos; San Luis Potosí, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Guerrero y Guanajuato.
La representación potosina esta a cargo de La Casa del Artesano, con productos regionales como el rebozo del ahora Pueblo Mágico, Santa María,
Debido a la pandemia se implementaron estrictas medidas sanitarias y se impulso en comercio a través de redes sociales y la página oficial del proyecto, trabajos en Ixtle del municipio de Zaragoza así como alfarería y trabajos en madera.
El catálogo de productos abarca desde sombreros, artesanías de madera, productos de barro, bronce, hilaza, baño de oro, cerámica, metal, papel maché, cartonería entre otros materiales.
La exposición se presentará el próximo año en Holanda, donde la tradición y color mexicano promete asombrar a quienes la visiten. Sin duda el trabajo de los artesanos es digno de admiración y motivo para estar orgullosos de nuestro país.