Uncategorized

Concluye la fiesta de Xantolo con la «Tirada de Arcos»

Este 30 de noviembre termino la festividad de Xantolo, con el tradicional ritual de la «Tirada de Arcos», además el pasado 29 de noviembre se realiza el destape de las mascaras de huehues, así como la imposición de la última ofrenda para despedir a nuestros seres queridos.
Este domingo Día de San Andrés, se realiza el destape de las comparsas de huehues, los integrantes de las cuadrillas bailan por última vez, con sus atuendos y máscaras; una vez que concluyen se hace un ritual y se van destapando uno a uno los personajes, para dejar en el altar las máscaras.
Además se coloca en los arcos la última ofrenda para todas las almas de los fieles difuntos, como tamales, chocolate o la comida que les gustaba, se acompaña de incienso, copal, música y danzas tradicionales.
https://fb.watch/25pgMZ7AVI/
Tirada de Arcos - Xantolo Tirada de Arcos - Xantolo Tirada de Arcos - Xantolo

Tirada de Arcos

Este lunes 30 de noviembre se cierra la festividad de Xantolo, con una procesión para la «Tirada de Arcos», para ello cada familia desmonta en su hogar el altar de muertos, para salir en procesión y depositar la ofrenda en el panteón municipal.
Como dictan las tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas de la zona tének, este lunes a primera hora las familias recorrieron las calles de sus comunidades, para despedir así a todos sus fieles difuntos.
En cada hogar se apreciaba a hombres, mujeres y niños ayudando al retiro de los arcos, para que enseguida se unieran a la procesión.
Tirada de Arcos - Xantolo Tirada de Arcos - Xantolo
Las flores se deben depositar en un árbol, que se da preferencia al más antiguo y ubicado en el cementerio de cada comunidad. Una vez puesta la ofrenda en el lugar todas las familias comparte un banquete acompañados de música y danzas tradicionales.
Por su parte la Jefatura de Asuntos Indígenas, verificó el cumplimiento de las normas sanitarias durante el desarrollo de las actividades de despedida a las almas en la zona tének.
José Doroteo Hernández Moctezuma, titular de la dependencia municipal, explicó que las comunidades de la zona tének preparan esta despedida durante dos días concluyendo así una de las fiestas tradicionales más importantes de la zona tének.
Seguiremos Informando.
Botón volver arriba