Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Radio Educación celebra 96 años con conciertos y conferencias

Radio Educación, organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebrará su 96 aniversario del 23 al 30 de noviembre, y lo hará con diversas actividades a transmitirse por redes sociales de la institución, por sus diferentes frecuencias y por la plataforma https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/

Ante el panorama que impone la contingencia sanitaria por COVID-19 y en el marco de la campaña «Contigo en la distancia», las actividades programadas se realizarán vía remota.

El lunes 23, a las 9:30 horas, darán inicio las actividades programadas con la Conferencia Magistral Medios públicos en América Latina: manual para sobrevivientes, a cargo del doctor Martín Becerra. Ese mismo día, a las 16:00 horas, se entregará el Reconocimiento Ikal a las Audiencias, que este año será recibido por el radioescucha Daniel Albarrán, seleccionado por el Consejo Ciudadano de la institución, luego de que la comunidad de Radio Educación postulara candidaturas a través de una convocatoria interna. La transmisión será por redes sociales.

En esta ocasión, el Reconocimiento José Vasconcelos, con el que Radio Educación reconoce el mérito en la radio pública, se entregará a la doctora Patricia Ortega Ramírez, por su destacada trayectoria académica y de investigación en materia de comunicación y medios públicos en nuestro país. El reconocimiento se entregará el martes 24, a las 11:00 horas, a través de redes sociales, junto con una conferencia magistral que impartirá la Dra. Ortega.

A las 16:00 horas del mismo martes 24, a través de redes sociales y por las señales de la institución, se llevará a cabo el Especial sobre periodismo, mediante una mesa redonda en la que también se hará entrega del Reconocimiento María Luisa Ross al periodista Carlos Calzada, miembro de la comunidad de trabajadores de Radio Educación.

El miércoles 25, en punto de las 16:00 horas se presentará la Mesa de Análisis María Luisa Ross Landa: el inicio de la historia, en la que participarán: Elvira Hernández Carballido, Veka Dunkan y Layla Sánchez Kuri; con transmisión vía redes sociales y a través de las diferentes frecuencias de la radiodifusora.

Del jueves 26 al lunes 30, a las 16:00 horas, se estrenará el Documental Radiofónico 96 RE; 5 capítulos con duración de 30 minutos cada uno, realizados por un equipo de profesionales seleccionados en la convocatoria “Contigo, Banco de Producciones” de la Secretaría de Cultura, dirigidos por Alain Derbez, productor de Radio Educación, Esta miniserie plasmará la historia de la radio en México, dando un recorrido por los inicios de la institución con mayor trayectoria del país; sus logros, luchas y motivaciones, las voces que hacen posible su magia y la impresión de las y los radioescuchas.

Otro de los eventos tradicionales que Radio Educación realiza en cada aniversario es la entrega del Reconocimiento Salvador “Negro” Ojeda, a los intérpretes de nuestra música popular mexicana. Este año las y los programadores de la institución seleccionaron a la soprano oaxaqueña María Reyna, quien será galardonada y además interpretará algunas piezas en mixe, su lengua originaria. La transmisión se realizará través de redes sociales y por las señales de Radio Educación, el viernes 27 a las 15:00 horas.

Seguiremos informando

Botón volver arriba