Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)SLP (destacadas)SLP Archivo

Exigen reapertura de bares y centros nocturnos en SLP

El pasado viernes 30 de octubre promovimos ante Gobierno del Estado la solicitud urgente de audiencia con el Licenciado Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional de nuestro Estado, así como con las autoridades involucradas con el desarrollo de nuestra actividad, con la finalidad de entablar un dialogo que permita a nuestro sector la reactivación económica y el mantenimiento de las fuentes de empleo que representamos.

No obstante el tiempo transcurrido y al no tener respuesta alguna, nos vemos en la necesidad de hacer pública nuestra exigencia de ser escuchados y que se nos otorguen las garantías de igualdad, equidad y seguridad jurídica para el desarrollo de nuestra actividad comercial.

Para ello, estamos solicitando que seamos incluidos en los criterios para determinar la estrategia de dicha reactivación, exigiendo igualdad de circunstancias y condiciones en el desarrollo de nuestra actividad, respecto de los criterios mediante los que se establecieron la reactivación de otros sectores comerciales como los mercados sobre ruedas, centros comerciales, gimnasios, mercados de abastos, cines, clubes, ambulantes, joyeros, tecnológicos, tiendas de auto servicio, departaentas y de conveniencia entre otros.

Dicho lo anterior, exigimos la apertura inmediata de nuestros centros de trabajo y con ello el desarrollo de nuestra actividad, dentro de horarios realmente productivos y con las prerrogativas que para ello nos otorgan las leyes y reglamentos que nos rigen.
​​
No obstante, que cuplimos con los protocolos que se nos han exigido, todavía después de mas de siete meses, parte de nuestro gremio no ha podido tener acceso siquiera al regreso escalonado de la actividad, mientras que a otros se nos exige el no presentar grupos musicales y el cierre anticipado de nuestra actividad.

​​Somos conscientes de que el riesgo derivado de la epidemia es generalizado y no estamos exentos de ello, pero exigímos se nos deje de señalar como el epicentro de donde emana la epidemia y se nos permita desarrollar nuestra actividad en condiciones de equidad respecto de todos los sectores productivos de nuestra sociedad, precisando que no estamos de acuerdo en radicalizar un problema que se puede resolver mediante el diálogo, pero que de no ser escuchados saldremos a las calles el próximo viernes a reclamar lo que por derecho nos corresponde, dispuestos a rescatar nuestro patrimonio y las fuentes de empleo de miles de potosinos.

El Gobierno está obligado a gobernar por todos y para todos, somos parte de la sociedad, no el problema de la enfermedad.

Seguiremos informando 

Botón volver arriba