
Aquismón, S.L.P.-El sector turismo se prepara para la reapertura de los espacios de esparcimiento en el estado, aseguró Alejandra Rodríguez Fernández.
Señaló que en la reunión del pasado martes, se establecieron otras modificaciones a los protocolos que ya han trabajado desde el mes de abril; estos compendios se entregaron a la jurisdicción sanitaria VII y esta dependencia ha emitido ya las observaciones pertinentes.
«Se nos hicieron llegar unos oficios respuestas con observaciones, que se han ido arreglando, y se anexan a los nuevas recomendaciones y siguiendo las pautas que nos están pidiendo para que sea una reapertura segura…».
De ls nuevas reglas sobre salen que no podrá acceder la población vulnerable, que son niños menores de 12 años, adultos mayores de 59 años en adelante; además entre los prestadores de servicios estos grupos de personas tampoco deberán estar laborando.
Sobre los horarios, dijo que los parajes con cuerpos de agua podrán estar en funciones de 8 de la mañana a 13 horas, a excepción de los sótanos de las Golondrinas y las Huahuas; «como la actividad es la apreciación de la entrada y salida de las aves, se nos dio la opción de que se distribuyeran en dos horarios, el primero de 6 a 9 am, el segundo de 16 a 19 horas, con el horario intermedio ya nadie deberá ingresar».
En el tema de la capacidad de carga, Rodríguez Fernández, apuntó que solo se podrá ingresar al 30% de su límite, los prestadores recibieron las indicaciones nuevas basadas en las recomendaciones para que vayan preparando sus equipos de trabajo y capital humano.
Sobre las nuevas recomendaciones emitidas, se encuentra que en el filtro sanitario a instalar en el acceso principal deberán contar con un Oxímetro, además del termómetro para checar la temperatura de quiénes ingresan, contar con alcohol en gel, deberán tener en el mismo sitio áreas para el lavado de manos, antes de que ingresen los turistas.
Los trabajadores de los sitios deberán contar con careta o lentes protectores y cubrebocas.
«Como lo queremos manejar como municipio, pues es con reservaciones, Desde que empezamos con los trabajos de los protocolos, los comités designaron a una persona que se encargaría de estos trabajos; en Aquismón será todo un reto muy grande, porque no la mayoría de las comunidades no cuenta con señal de internet, llamadas o mensajes, por eso se pide que una persona se encargue de difundir la información pertinente».
Finalmente la directora de Turismo en Aquismón, Alejandra Rodríguez, dijo que la gente debe saber que tienen que reservar con anticipación y a que protocolos deberán sujetarse para entrar a los parajes.