
San Luis Potosí es centro de disputa cruel y sangrienta entre los cárteles conocidos como Cártel del Golfo, en alianza con Los Alemanes, contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, según un reportaje de Milenio TV, transmitido en el espacio de Azucena Uresti, mismo que cobró la vida de 362 personas, entre hombres y mujeres, de enero a julio de este año.
Según este reporte, el Cártel del Golfo y Los Alemanes, en guerra contra el Jalisco Nueva Generación, buscan apoderarse del mercado de la delincuencia en crisis, producto de la pandemia por coronavirus que ha provocado el cierre de restaurantes, antros, bares y hasta escuelas de nivel medio y medio superior donde se concentraban las mayores ventas de sus productos, tales como el cristal, la marihuana, etc.
Uresti proyecta, en el reporte titulado «La pandemia desata violencia»André , segmentos de secuestros masivos, torturas a mujeres y quemas de prisioneros vivos, todo grabado en video y hecho circular en redes sociales. Es así como se puede ver la tortura de una mujer de nombre Noelia, en Matehuala, en donde se aprecia cómo un hombre la toma del cabello mientras otro le ordena que le haga «un remolino», acción que consiste en tomarla fuertemente del cabello y rotar su cuerpo en círculos para luego darle una patada en el pecho y doblarla hacia atrás buscando romperle la columna mientras le dispara en las manos para que confiense la forma de operar del grupo delictivo al que pertenece.
La mujer pide clemencia, revela que uno de sus compañeros «se quedaba con la mercancía» pero que fue detenido en San Luis Potosí, que les dice la verdad. Como respuesta, su verdugo le da una patada en la espalda y le grita: ¡Confiesa, perra! El video se corta y, hasta ese momento, queda en suspenso el destino de la joven cuyo cuerpo apareció días después, calcinado y semienterrado en una comunidad en Matehuala.
Otro video presenta los gritos de dolor de un hombre que es quemado vivo, supuestamente a manos de uno de los grupos delictivos en guerra. De igual forma, aparece una imagen que corresponde a una videoamenaza en contra de los jefes policiacos, entre ellos, el secretario de Seguridad, Jaime Pineda, y el director de la Policía Ministerial, Guadalupe Castillo.
El reportaje se instala en el contexto de la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores que se celebrará el 19 de agosto en la capital potosina.
Alejandro Leal Tovías, secretario general de Gobierno, aparece en el lado oficial del reporte en el que reconoce que los grupos delictivos buscan nuevas áreas de oportunidad pues los mercados en los que operaban están cerrados así que se quedan con sus productos y buscan alternativas para vender la droga y obtener dinero mediante la comisión de diversos delitos.
Oficialmente, esta guerra de cárteles aumentó en 34 por ciento los homicidios dolosos en la entidad potosina, pero donde la violencia reina es en los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Fernández y Ébano. De estos temas, ni el gobernador, ni los alcaldes y mucho menos los jefes policiacos se ocupan, lo que hace sospechar de un contubernio entre autoridades y grupos delictivos en el que estarían también la Guardia Nacional y el Ejército cuya presencia sí se ve en la lucha contra el covid.
La próxima semana, entre 25 y 30 gobernadores estarán en San Luis Potosí en reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.