
La firma denominada GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA publicó el análisis del panorama electoral en San Luis Potosí, durante el mes de julio de 2020, donde una vez más el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona logra la delantera en las preferencias electorales para una virtual elección de gubernatura.
En el nivel de conocimiento, a pregunta expresa de si ha escuchado hablar de cierto aspirante, Gallardo obtiene el 42.1% del total de las menciones, contra un 14.6% de Xavier Nava y un 11.6% de Esteban Moctezuma.
En el apartado de qué opinión tiene estos personajes, Gallardo Cardona está en el 35.5% de opiniones positivas, Gustavo Puente Orozco del PRI sólo 10.7%, Dothé Mata 13.3% y Nava del PAN un 27.5%.
Sobra la intención del voto para posibles candidatos, en el primer escenario Ricardo Gallardo Cardona tendría un 33.6% de preferencias si fuera el abanderado del Partido Verde, contra 30.8% de Dothé como aspirante de Morena, y 23.8% de Xavier Nava por el PAN. En el segundo escenario donde Gallardo fuera el candidato de la coalición PVEM-MORENA tendría un 60.8% de votos, superando ampliamente una eventual alianza del PAN-PRD con sólo 23.8%, mientras que el PRI obtendría un 15% de sufragios.
Finalmente, en un escenario donde solamente compitiera Ricardo Gallardo y Xavier Nava, el legislador del PVEM en una alianza con Morena tendría un 61.8% de preferencias, contra un 38.2 de Nava en una coalición del PAN-PRD- PRI.
https://gabinete.mx/index.php/es/component/k2/item/627-san-luis-potosi-clima-electoral
Indígenas Huastecos dan dos bastones de mando a Gallardo
Y mientras el Gabinete de Comunicación Política procesaba la información de su encuesta el diputado federal por el partido Verde, recorrió municipios del Altiplano, la zona Media y la Huasteca en donde sumó liderazgos del PRI, PRD y de comunidades indígenas que en Aquismón le entregaron dos bastones de mando.
Los líderes indígenas le pidieron al aspirante a Gobernador que quieren una vida digna y que esperan que él se las otorgue razón por la cual entregaron el simbólico bastón de mando procedente de los habitantes de la comunidad el Aguacate en una ceremonia donde ademas estuvo presente la senadora Leonor Noyola, integrante de la Comisión de Asuntos Indigenas del Senado de la República .
Antes, en el Altiplano Norte, liderazgos de Villa de Ramos y Salinas manifestaron sus simpatías con el proyecto de Gallardo Cardona según reportan sus redes sociales, donde aparecen fotografías de su recorrido por esos municipios que viven entre la pobreza, la violencia y la inseguridad .
En Rioverde y Cardenas el proyecto Verde a la Gobernatura hizo una parada para dar la bienvenida a liderazgos locales y regionales que consideran que es tiempo de que haya un cambio de partido en el gobierno estatal.
En el municipio de Mexquitic se reunió con jóvenes para presentar su proyecto y principalmente escuchar sus necesidades con cara las futuro.