
La nominación al Oscar de Yalitza Aparicio a raíz de su participación en la película Roma, le ha hecho tener el reconocimiento para poderse integrar a la Academia de Hollywood. La oaxaqueña de nacimiento es la primera mujer de origen indígena en lograr esta distinción, que de aceptarla, formará parte de las votaciones para próximas entregas del Oscar.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (por sus siglas en inglés, Academy of Motion Picture Arts and Sciences, AMPAS), anunció que más de 800 invitaciones fueron realizadas a miembros de la comunidad cinematográfica. Por tercer año consecutivo, registra una cantidad considerable de invitaciones.
La particularidad de este año, y siguiendo con la línea de ser más diversa, se ve en la conformación de los nuevos miembros: El 45 por ciento son mujeres y el 49 por ciento proviene de lugares fuera de los Estados Unidos, mientras que el 36 por ciento pertenece a minorías étnicas.
También hay representación latina en cuanto a los cineastas invitados, ya que aparecen, entre otros, las españolas Icíar Bollaín y Almudena Carracedo, el ecuatoriano Sebastián Cordero, los colombianos Alejandro Landes y Jorge Alí Triana, la boliviana Violeta Ayala, los chilenos Andrés Wood y Paola Castillo, y la paraguaya Paz Encina.
Con información de Forbes
Seguiremos informando