
Ciudad Valles, S. L. P. – Se abrió un socavón a unos metros de los pilares que sostienen el Puente La Lagartija, el cual tiene una profundidad de casi 2 metros.
El pasado lunes por la tarde, personal de la Comisión Nacional de Emergencia, notificó a las autoridades de la presencia de un socavón de casi 2 metros de profundidad, a un metro de uno de los 4 pilares, que sostienen la plataforma del puente La Lagartija en el distribuidor vial en la salida sur del municipio.
Al sitio la mañana de este martes, se presentaron elementos de Protección Civil Municipal, quienes acordonaron la zona, ya que es paso obligado de algunos transeúntes.
Además llegó a la zona el regidor de la comisión de Protección civil, Marco Antonio Conde, quien señaló que se pedirá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entreguen las bitácoras de mantenimiento, y se especifique si la obra en su momento se entregó al municipio.
«En este momento no te puedo comentar -si se entregó la obra o no al municipio- nosotros ahorita como Protección Civil, tenemos que salvaguardar, ya le dimos comunicación tanto a Obras Publicas y a l Secretaria del Ayuntamiento, para que vean en que estatus se encuentra esta obra, si corresponde el mantenimiento al municipio o le toca a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado…».
Dijo que están en el entendido de que trabajan algunas dependencias, solo con el 50 % de su personal, por ello se están tomando todas medidas,
https://archivo.codigosanluis.com/se-derrumba-el-puente-la-lagartija-en-valles/
El 5 de septiembre del 2011 se registró el primer colapso en la parte sur del puente.
El distribuidor vial «La Lagartija» fue una obra que el Gobierno Federal anuncio en el 2009, durante los últimos meses de la administración estatal de Marcelo de los Santos, la cual se concluyó estando el mandato de Fernando Toranzo y puesta en operación en el segundo semestre del 2010.
La Obra fue realizada por la empresa “Alch” propiedad del empresario Luis Doig, En el 2012, un año después del primer derrumbe, vuelve a colapsar el mismo día que se abrió al tránsito, la SCT en ese entonces invirtió 79 millones de pesos para su reparación.