
Ciudad Valles, S.L.P.- Este 10 de junio se llevó a cabo la entrega de los premios municipales de periodismo en Valles, reconociendo la labor de los integrantes de la prensa.
El evento estuvo presidido por el edil Adrián Esper Cárdenas; el Director de Comunicación Social, Gabriel Castillo Vidales; la Tesorera Patricia González Alvarado, y el director de Codesol, Alberto Espinola Maldonado.
en su mensaje el Alcalde Independiente, Adrián Esper Cárdenas, resaltó los tiempos en que les ha tocado trabajar, haciendo frente a los cambios sociales, económicos y en esta ocasión de salud.
«Es un día muy especial, si nos hubieran dicho antes de entrar nosotros que esto iba a pasar, no lo hubiéramos creído, es una señal muy fuerte que nos manda la madre naturaleza, esto es una muestra que no hay fronteras en el mundo…».
Este día dijo que es de muchos contrastes, pues generalmente son muchos abrazos y celebraciones, pero ahora se cumple el requisito de sana distancia, pero como administración dijo que nunca darán línea, para el manejo de la información y entre risas aceptó que ha sido luchar con todo en contra.
«Como nosotros no damos línea y dejamos vivir libremente a los medios en cuanto a la información, obviamente quisiéramos que se trabajará mucho mas en dar noticias que inicien la flama del cambio en la zona, hay muchos temas que podemos tratar y a veces nos estancamos en temas que no son de ayuda para que la sociedad sea mejor, yo estoy muy pendiente en trabajar para sacar la zona adelante
En su mensaje el Director de Comunicación Social, Gabriel Castillo Vidales, dio una reflexión, en torno a la celebración del día de la Libertad de Expresión.
«Esta es la primera administración municipal que no ha censurado a nadie, lo digo por experiencia, nunca hemos recibido alguna indicación de nuestro presidente para quitar alguna nota o para hostigar a alguien, sobre alguna información que pudiera ser cierta o falsa, creo que la libertad de expresión la ejercemos todos, pero también tenemos la responsabilidad de hablar con la verdad, yo creo que la historia es la que nos va a juzgar…».
Finalmente el funcionario, de manera acertada dijo que hablar con la verdad nos hará libres, por ello se han mantenido en estricto apego al respeto del trabajo de todos los medios de comunicación y los integrantes de la prensa.
La lista de ganadores fue la siguiente: en Prensa Escrita Noticia “Prostitución a causa de la pandemia”, de Ignacio Sánchez Hernández: Entrevista “Alabanza en la Oscuridad”, de Julián Díaz Hernández; Reportaje “La red de los millones de los Medina en la SCT de AMLO”, de Samuel Roa Botello; Crónica “Rafting en el Río Tampaón”, de Julián Díaz Hernández; Columna “Activismo de Sillón”, de Nallely Rivera González; Fotografía “Seca La Lajilla”, de Jorge Uroza Rivera.
Prensa Electrónica Noticia “Secas las cascadas de Micos en Ciudad Valles”, de Raúl Eduardo González Ortega; Entrevista “Expresiones de Libertad”, de Victoria Clemente Godoy; Reportaje “A la calle, el reto de movilidad para los discapacitados”, de Rodrigo Ramiro Ceballos; Crónica “¡Así no!, esto es una provocación: AMLO a Sindicato de DAPA”, de José Antonio Martínez Álvarez; Columna “Un año sin Héctor Domínguez y aún no hay sentencia”, de Verónica de Jesús Galván Cruz; Fotografía “Protestan mujeres artesanas”, de Maritza Haydeé Villegas Padilla.
Televisión: Noticia “Tromba deja atrapadas a familias en paraje Huasteco”, de Lorenza Clemente Godoy, Reportaje “Construyendo Sonrisas”, de Lauro Treviño Gutiérrez, Crónica “Adiós Maestra Coco”, de Lorenza Clemente Godoy.
En esta edición, quedaron desiertos todos los géneros de radio, y el de entrevista de televisión.
Al Mérito Periodístico se distinguieron a dos reporteros por su labor informativa a Maritza Haydeé Villegas Padilla y Darío Almazán Hernández.
Además se propuso tres menciones especiales por su trayectoria en el servicio de la locución en ciudad Valles, se harán entregas especiales como homenaje al trabajo realizado por varias décadas, a Irene Bautista Hernández, Rogelio Cruz Balderas y Héctor Gerardo Castillo Andrade.