Uncategorized

Bailarinas exóticas dan show callejero; demandan que reabran los “teibols”

Esta mañana, una caravana de bailarinas exóticas, antreros y demás trabajadores de los centros nocturnos de la capital marcharon desde el Centro Histórico, hasta la Casa del Gobernador. Ellos quieren que las autoridades sanitarias les permitan reabrir sus negocios, pues ya llevan tres meses sin trabajo y, para ello, las chicas demostraron sus bailes más sensuales en un tubo improvisado para convencer a los funcionarios estatales.

La peculiar marcha era dirigida por una grúa y, arriba de ella, bailaban dos chicas como lo harían en su trabajo, lo que los fifís conoce como «pole dance», mientras que el DJ amenizaba con los éxitos de la pandemia como «Safaera»… «Si tu novio no te mama el culo, pa’ eso que no mame».

Aunque algunos en la calle les gritaban «mucha ropa, mucha ropa» y aplaudían a las muchachas, se resistieron y apenas se quitaron su chamarra. Cuando llegaron a avenida Carranza, ya se habían cansado, por lo que otras las relevaron para seguir con la fiesta arriba de la grúa,

Antes de iniciar su camino en la plancha de la plaza de Fundadores, por la calle de Álvaro Obregón, uno de sus líderes señaló que, tras tres meses de cierre, piden retomar sus actividades pues es su único sustento.

Meseros, bailarinas, barmans y muchas personas que trabajan en este ramo se unieron a la manifestación, la cual pretende llegar a la Casa del Gobernador, cerca de avenida Himalaya, para entregarle el plan que elaboraron con lineamientos de sana distancia para poder abrir todos los antros y bares de la ciudad capital.

Después de cruzar Álvaro Obregon, avanzaron por avenida Reforma, en dirección a Venustiano Carranza. Ellos señalaron que recorrerán esta calle hasta llegar a Himalaya, donde esperan los reciban las autoridades.

Desde el inicio del mes, muchas dueños de negocios que no son considerados como esenciales se han manifestado para pedir la reapertura. Entre ellos, los entrenadores de gimnasios se han acercado con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y definir los lineamientos para la nueva normalidad.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba