
No es la primera vez que San Luis Potosí es exhibido a nivel nacional como uno de los estados donde menos se respetan las recomendaciones de la autoridad sanitaria, hace algunas semanas se hizo el llamado para que los potosinos atendieran las disposiciones oficiales con la finalidad de reducir el índice de contagios de covid-19, sin embargo, las llamadas de atención han sido en vano pues, de acuerdo con los informes de la Secretaría Federal, el estado potosino figura como una de las entidades con la mayor movilidad a nivel nacional.
Al corte del 25 de mayo, San Luis Potosí se posicionaba en el lugar número 7 de la estadística nacional con el mayor índice de movilidad a pesar de que el número de casos confirmados sigue en aumento, en otras palabras, los ciudadanos no permanecen en casa, se siguen moviendo, situación que podría relacionarse con el incremento acelerado que ha mostrado la curva epidemiológica en los últimos días.
Según señalaron las autoridades federales, en la última semana, la movilidad en San Luis Potosí aumentó hasta cuatro puntos porcentuales en comparación con el periodo anterior por lo que no se han podido alcanzar los niveles deseados de reducción de movilidad como estrategia para frenar el avance de la pandemia.
De acuerdo con el reporte oficial, hasta el pasado martes 26, en San Luis Potosí se contabilizaban 728 casos de coronavirus y 43 defunciones relacionadas con esta enfermedad. Se espera, lamentablemente, que en los próximos días se dispare la cifra de contagios ante la negligencia de la ciudadanía para atender las disposiciones de prevención.