
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un martes caluroso y con poca probabilidad de lluvia para el estado de San Luis Potosí.
La zona Media registrará una temperatura máxima de 31 grados centígrados y una mínima de 13 grados. El cielo se mantendrá medio nublado por la mañana y existe probabilidad de lluvia en las partes altas y sierras. Rachas de viento con dirección este de hasta 20 km/h se registrarán durante el día.
Para la zona Huasteca se prevé el termómetro registre 35 grados como máxima y descienda hasta los 23 grados con el anochecer. La humedad se mantendrá en 50 por ciento y existe poca probabilidad de lluvias o lloviznas principalmente en las sierras. Rachas de viento con dirección este de hasta 20 km/h se registrarán al momento de la tormenta.
Cielo medio nublado con lluvias o lloviznas puntuales por la tarde se prevén para la zona Media, donde el termómetro llegará a los 34 grados centígrados como máxima. En las partes altas y sierras el clima se mantendrá más fresco con una mínima de 14 grados y máxima de 26 grados centígrados.
En el Altiplano se prevé una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de. 15 grados. La humedad se mantendrá sobre el 35 por ciento y el cielo permanecerá medio nublado a despejado la mayor parte del día. La probabilidad de lluvias es muy baja pero podrían registrarse en las zonas altar y sierras. Rachas de viento con dirección este de hasta 20 km/h se registrarán por la tarde.
En términos nacionales para hoy, una línea seca se establecerá sobre Coahuila, interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, favoreciendo la probabilidad de lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre el noreste de México, además se registrarán vientos de 50 a 60 km/h con posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por la noche se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país, el cual ocasionará vientos con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Sonora. Por otra parte, canales de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias en el oriente y sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán. Finalmente, se prevén temperaturas superiores a 40°C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.