
Se espera que para este miércoles prevalezca un cielo medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en San Luis Potosí, todas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Además, se mantendrá un ambiente cálido durante el día, sobre todo en la región Huasteca y las ráfagas de viento de dirección variable serán de 15 a 30 km/h con rachas de 80 a 90 km/h en gran parte del territorio potosino.
Por hoy, continuará una alta probabilidad de lluvias en gran parte del territorio potosino; no obstante, aunque habrá presencia de tormentas eléctricas, las lluvias serán más ligeras pero con intervalos de chubascos en el Altiplano y en la región Centro. Durante la mañana, en especial en las sierras de la Huasteca, habrá presencia de niebla densa, por lo que se pide se tomen las precauciones necesarias.
La temperatura más alta durante la tarde se registrará en la Huasteca potosina; en los municipios de Ciudad Valles, Ébano y El Naranjo, el mercurio podría superar los 34 grados centígrados como máxima. Para los habitantes de la zona Media también habrá un fuerte calor ya que el termómetro marcará hasta 33 grados centígrados después del mediodía.
Aunque no se verá mucho el sol hoy en el Altiplano potosino, se mantendrá un ambiente caluroso en toda la región debido a que la temperatura máxima para este miércoles será de 29 grados centígrados. Finalmente, en la capital potosina y casi toda a zona Centro del estado, el registro más elevado será de 28 grados centígrados, principalmente entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Durante la madrugada, bajará la temperatura en las zonas serranas y puntos más altos de San Luis Potosí. En la capital, el registro más bajo será de 7 grados, en tanto que para el Altiplano la mínima será de 8 grados centígrados. Para las sierras Huastecas y las partes más elevadas de Rioverde y San Ciro de Acosta, el mercurio descenderá hasta los 15 y los 12 grados respectivamente.
En el resto del país, se pronostica que, el frente frío número 45 recorra el noroeste y norte de México, mientras que la Decimoprimera Tormenta Invernal se localizará en el suroeste de Estados Unidos. Dichos sistemas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Chihuahua y fuertes en Baja California, rachas de viento superiores a 80 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango y un descenso de temperatura con nevadas en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua, condición que se extenderá gradualmente a sierras de Durango. Por la noche, el sistema frontal interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste de México y provocará chubascos con descargas eléctricas y probables granizadas en dicha región.
Seguiremos informando.