Uncategorized

Diputados pedirán auditoría especial contra el alcalde de Santa María del Río

La Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciará una auditoría especial por el desvío de recursos en el cual incurrió el Presidente Municipal de Santa María del Río, Israel Reyna Rosas, luego que el monto que debía destinar a obras lo utilizó a fondos de inversión para poder ganar intereses económicos y verse beneficiado de manera personal.

El alcalde también sigue insistiendo que el Tribunal Estatal de Contención y Arbitraje (TECA) le embargó de manera indebida al municipio 11 millones de pesos por un laudo laboral, sin embargo Israel Reyna, el equipo jurídico del ayuntamiento y el síndico nunca realizaron una defensa legal del caso por lo que han perdido ante las instancias jurisdiccionales como es el TECA.

El mal manejo de los recursos públicos en Santa María del Río, quedó en evidencia con el embargo del laudo laboral en favor de Baltazar N. debido a que el alcalde en lugar de utilizar el recurso del Ramo 33 para abatir el rezago social, fue acumulando el monto en una cuenta bancaria distinta a la que obliga el lineamiento federal para que le generara intereses; la realizó a fondos de inversión y no informó a la ASE de la apertura de dichas cuentas con fines lucrativos y a donde iban a parar los réditos.

En la cuenta embargada no sólo había fondos federales, porque se realizaban depósitos de otros rubros y de acuerdo al Tribunal Estatal de Contención y Arbitraje procedía la retención del dinero, como sucedió. En todo caso, Israel Reyna también debería aclarar porque en la cuenta que le fue embargada había 20 millones de pesos al término del 2019, en un claro subejercicio de los recursos deberían de haber sido devueltos a la federación. El monto no fue destinado a obras como debía ser su origen.

Como respuesta, el edil está organizando una serie de manifestaciones en dependencias del Gobierno Estatal el martes 3 de marzo; ha anunciado una marcha y la salida es a las 5 horas de Santa María del Río y para ello ha solicitado el apoyo de la organización Movimiento Pueblo Libre.
El objetivo es tomar las instalaciones de la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje y la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas, ambas se encuentran en la calle de Madero en la Zona Centro de San Luis Potosí.

Obligan a los trabajadores de participar en manifestaciones
Personal que labora en la presidencia municipal se comunicó a este medio para inconformarse por las acciones que está llevando Israel Reyna. La obligación es que participen en el plantón, ya que en caso de no hacerlo serán despedidos de su trabajo.

Igualmente les anunció que no les van a pagar sus quincenas, ya que el municipio se ha visto seriamente afectado por los 11 millones de pesos que perdió con el laudo laboral. El amenazar a los trabajadores con que no recibirán su sueldo es una medida que ya ha realizado en anteriores ocasiones.

También para compensar el recurso faltante, el Presidente Municipal ha solicitado al cabildo le autoricen solicitar al Congreso del Estado un préstamo de 20 millones de pesos.

No hay excusa para justificar que el TECA lo obligó a pagar 11 millones de pesos de un laudo laboral, el alcalde Israel Reyna ha asegurado que no tenía conocimiento del proceso que se le seguía al municipio.
Sobre esta situación, el Diputado Rubén Guajardo Barrera señaló que no hay justificación que municipios en los cuales sus alcaldes ya fueron reelectos, como es el caso de Santa María del Río, argumenten que no tenían conocimiento de los laudos laborales.

Dijo, que tiene entendido que algunos ayuntamientos hacen muy mala defensa jurídica de los laudos laborales y luego ya quieren corregir los juicios cuando ellos mismos son corresponsables de las sentencias.
También agregó que si bien los recursos federales no son embargables, al revolver en una misma cuenta otros montos ya se puede proceder.

Seguiremos informando

Botón volver arriba