
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación del Gobierno de México y uno de los precandidatos al Gobierno de San Luis Potosí, se dará un baño de pueblo en Tampamolón, la tierra del cacique Gonzalo N. Santos. Esteban viene como invitado especial al aniversario del sistema de educación indígena.
Las actividades que incluyen encuentros deportivos, conferencias y premiaciones, se realizarán durante el 2 y el 3 de marzo, y participan maestros del Sistema de Educación Indígena, la mayoría afiliados a la Sección 26 del SNTE.
Los últimos días, los aspirantes al Gobierno del Estado han dado mucho de que hablar y aunque sus amigos potosinos aseguran que Esteban no tiene en su foco la gubernatura de San Luis Potosí, lo cierto es que la realidad lo desmiente.
Primero, encabeza junto al secretario de Educación de SLP, Joel Ramírez, un evento conmemorativo de la entrega del primer libro de texto en la conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Días después viene a San Luis Potosí, invitado por los profesores para que “se deje querer” en una de las zonas con mayor fuerza electoral de la entidad.
En política, lo que parece es, y lo que es, es la visita de Moctezuma Barragán el próximo lunes 2 de marzo al evento que formalmente se denomina: Ceremonia del LI Aniversario y XVI Celebración del Día de la Educación Indígena. Moctezuma pisará la tierra del controvertido Gonzalo N. Santos, amado y odiado con fama de cacique, pero uno de los impulsores del progreso de San Luis Potosí.
La cita es a las 10:00 horas en la Unidad Deportiva “Pedro Antonio de los Santos”, esquina con la calle Porfirio Díaz, en la zona centro de Tampamolón.