
La oficial mayor del Gobierno del Estado, Ada Andrade, solicitó que todas las servidoras públicas que deseen participar en el paro laboral de mujeres del 9 de marzo #UnDíaSinNosotras deberán pedir permiso, en un escrito a su dependencia. Lo anterior con la finalidad de evitar la suspensión del servicio burocrático del Ejecutivo Estatal.
Dicha solicitud fue enviada a Bernarnida Lara, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), con la intención de que se respetará el derecho de las mujeres trabajadoras de las distintas instituciones públicas y no se afectara su sueldo o prestaciones.
Ada Andrade reiteró la unión del Poder Ejecutivo a esta iniciativa, la cual ya había sido anunciada por la titular del Instituto de las Mujeres del Estado, Erika Velázquez; sin embargo, las burócratas que pretendan faltar el próximo 9 de marzo tienen que avisar con un escrito.
Tras el cruel feminicidio de Ingrid Escamilla y de la pequeña Fátima en la Ciudad de México, diferentes colectivos feministas convocaron a un paro nacional a todas las mujeres. La convocatoria cuenta con el lema “¡El nueve ninguna se mueve!”, en referencia al 9 de marzo, un dia después del Día Internacional de la Mujer.
El propósito de esta protesta simbólica es “que se den cuenta de que están dejando en el olvido al 52% de la población», según el colectivo Entre Nosotras Nos Cuidamos. Desde que se anunció el paro, muchas instituciones públicas y algunas privadas se han unido al movimiento, aunque la mayoría ha sido cuestionada por ello.