
Ganaderos de San Vicente Tancuayalab determinaron crear una corporación de autodefensas debido a la ola de robos de ganado que aqueja al municipio. Buscan de esta manera defender su patrimonio, ya que el trabajo de las corporaciones policiacas no ha dado resultado. Esperan que con la formación de este grupo, la Fiscalía preste mayor atención a este problema que se agrava cada vez más.
Esto denunció Jose Antonio Soni Bulos, presidente de la Asociación Ganadera de San Vicente Tancuayalab, quien señalo que el abigeato es un problema que no ha podido solucionar las autoridades por la falta de elementos en las corporaciones de seguridad. Aunque hay vigilancia en las carreteras, nunca logran detener a nadie; “en el caso de este lugar solo hay 4 elementos de la Policía Ministerial y, con todo respeto, esto no sirve para nada”, agregó.
Para defender su patrimonio, varios dueños de ganado comenzaron a portar armas para responder a los ladrones, quienes generalmente también van armados. Sin embargo, ahora uno solo ya no puede controlarlo y es por eso que se juntaron para formar este grupo de autodefensas y combatir el abigeato en el municipio, no sin antes avisarle a la Fiscalía.
Soni Bulos señaló además que el robo de ganado es frecuente en la colindancia con el estado de Veracruz, sobre todo en las localidades que están pegadas al río como: Movimiento Huasteco, Rincón Brujo, Tancucihe, El Alamo y El Zasub. Los malandros aprovechan el cauce del río para enviar en «pangas» a Tamuín a la reses que destazan en los mismos lugares que roban.
Agregó que antes eran más comunes los robos de tractores, transformadores y líneas eléctricas, pero ahora, el ganado ocupa el primer lugar. Los ganaderos y las autoridades saben que son habitantes del municipio de El Higo, en Veracruz, “pero la gente ya no denuncia por falta de confianza, ya están hasta la…..porque no hay resultados…..”, finalizó.
En San Vicente Tancuayalab, la ganadería es la actividad más importante debido a que el 90% de los habitantes se dedica a esta actividad. Es por ello que tomaron la decisión de armarse para defender su patrimonio.