
En la noche de este sábado, 4 de enero, se registró un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter en Oaxaca, mismo que se alcanzó a percibir en los estados de Tabasco y Chiapas, así como en la Ciudad de México, lugar donde no se activaron las alarmas sísmicas según el Centro de Comando, Control, Cómputo Comunicaciones y Contacto Ciudadano Capitalino.
La Coordinación Nacional de Protección Civil reporta que no hubo ninguna persona herida, tampoco afectaciones de consideración a los inmuebles. El temblor se registró a las 22:40 horas, cuyo epicentro se localizó a 38 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, así lo informó el Servicio Sismológico Nacional en sus redes sociales.
SISMO Magnitud 6.0 Loc 38 km al SURESTE de UNION HIDALGO, OAX 04/01/20 22:40:48 Lat 16.22 Lon -94.59 Pf 83 km pic.twitter.com/xUd21veqUd
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 5, 2020
De la misma forma, el titular de Protección Civil Nacional, David León, informó que no existe riesgo de tsunami derivado del temblor, sin embargo, se estará monitoreando la actividad costera cerca de la zona del epicentro, así como en otras regiones aledañas como lo es Istmo, Cuenca y Valles Centrales.
Los gobernadores de Oaxaca y Chiapas informaron que se aplicaron los protocolos de seguridad, a la vez que se seguirán haciendo los reconocimientos pertinentes para estar preparados en caso de que se registren las réplicas del temblor.
Con información de Milenio