
Era 1952, se estrenaba en España el filme La dama de la Trinidad, protagonizada por la siempre espectacular Rita Hayworth. «Rita Hayworth y Glenn Ford, ¡la famosa pareja de Gilda!», se podía leer en el cartel promocional tanto en EEUU como en España. Sin embargo, en España el escote en palabra de honor que lucía la imagen de Hayworth en el cartel original se transformó dentro de nuestras fronteras en una camiseta negar que cubría bien cubiertos los hombros y especialmente el escote de la actriz. El volumen de los senos de Rita Hayworth nunca existió en España en dicho cartel. Era la censura franquista.
No fue el único cartel que sufrió la censura de la época. Sin embargo, casi 50 años después de aquella La dama de la Trinidad, el cartel de una película ha vuelto a convertirse en protagonista al desatar una fuerte polémica por el cambio de cartel en España en comparación con el original.
El pasado 13 de diciembre se entrenó en los cines la película francesa Curiosa, dirigida por Lou Jeunet y que trata sobre la relación pasional entre los escritores Pierre Louÿs y Marie de Régnier en la Belle Époque. Un drama erótico basado en hechos reales que más allá de las tibias críticas recibidas por los medios, está dando que hablar por el cartel con el que se anuncia en los cines españoles.
Marie se convertirá en la amante de Pierre, y será junto a él, con quién vivirá una iniciación al amor y al erotismo a través de la fotografía y la literatura. Juntos vivirán un mundo lleno de pasión en el París de la Belle Époque, reza la sinopsis del filme.
En el cartel original se ve a una mujer sentada de espaldas, desnuda de cuerpo hacia arriba y con unas enaguas semitransparentes. En el cartel modificado en España se ha eliminado la mitad del cuerpo de la protagonista omitiendo la espalda y las nalgas, y únicamente se media pierna. Un cambio que no pasó desapercibido para los espectadores que consideraron la modificación «censura».
De hecho, fue el tuit del director del Festival de Cortometrajes XS Puçol, Javier Navío, con ambas imágenes el desató la polémica y la indignación de muchos tuiteros y personajes vinculados al cine.
Unos que dados los tiempos que corren seguimos con la censura Franquista en España, otros que que vergüenza que se siga utilizando la cosificación de la mujer para promocionar una peli. Chic@s aclaraos. El caso es siempre criticar a algo/alguien. Esta es nuestra sociedad, penosa!
— Jesús Fernández (@ChusFdezPco) December 19, 2019
Cartel original de la película en Francia vs. Cartel que tendremos en España 🤔
Volvemos a los tiempos de la censura 🤦🏻♂️ ¿que nos está pasando? #Curiosa pic.twitter.com/KvfXgIQIPD
— Jaime ♣️🎶🚵🏻♂️ (@jaimethegaditan) December 19, 2019
Portadas francesa, española y rusa de la película Curiosa. Se me hace muy extraño que la version rusa y española no sean al revés. pic.twitter.com/AwVk2wA1Dc
— Pablo González (@PabVis) December 19, 2019
He tenido que irme a buscar el cartel en español y el cartel de otra película. He tenido que comprobarlo. Este es el cartel de IMDB https://t.co/eJJ1y39Wih , así la he buscado como sale en España https://t.co/CuifnrRZlQ Lo último q me imaginaría es este tipo de cosas en el 2019 https://t.co/48qcksMjLY
— Drizzt (@drizzt__dourden) December 19, 2019
Con información de El mundo.