
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) cumplimentaron una orden de cateo para cinco domicilios ubicados en cinco estados de la República, incluido San Luis Potosí. En la capital potosina detuvieron a un sujeto por presuntamente distribuir pornografía infantil.
Además de San Luis Potosí, el operativo se realizó en Guanajuato, Estado de México, Baja California y Quintana Roo, donde detuvieron a cinco hombres por su probable responsabilidad en el delito de Trata de Personas Agravado en la modalidad de quien comparta por cualquier medio imágenes consideradas como fotografías y videograbaciones en los que participen una o varias personas menores de dieciocho años de edad en actos sexuales, con fines sexuales, reales.
El Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la SEIDO, obtuvo dicha orden de cateo, por parte del Juez de Distrito en turno Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en San Luis Potosí.
En estas cinco acciones, realizadas simultáneamente en los estados antes mencionados, y con apoyo de elementos de las Direcciones Generales de Investigación Policial en Apoyo a Mandamientos y de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, se detuvo a Fredy “C”, en Benito Juárez, Quintana Roo; Julio “G”, en Ensenada, Baja California; César “O”, en Otumba, Estado de México; José “C”, en San Luis Potosí, San Luis Potosí, y a Jesús “M”, en Celaya, Guanajuato.
En dichos mandamientos judiciales se aseguraron además 36 dispositivos de almacenamiento electrónico y 15 dispositivos de comunicación móvil, en los que se encontraron imágenes de actos sexuales en los que participaban menores de edad. Las personas detenidas quedaron a disposición de un Juez de Control en el estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con el reporte, esta red de distribución de pornografía infantil se dedicaba a comercializar imágenes en España, Italia, Portugal, Bolivia, Chile, Costa Rica y México, a través de WhatsApp. El desmantelamiento se dio gracias al apoyo de otros 25 países en Europa y América Latina.
Al respecto el vicefiscal general del Estado, Aarón Edmundo Castro Sánchez, señaló que en la Fiscalía desconocían el operativo ya que se trata de un delito federal y son hechos que se cometen en otros estados de la República o, incluso, fuera del país. Por su parte, el fiscal general, Federico Garza Herrera, indicó que tuvo conocimiento de la detención hasta esta mañana durante la reunión de seguridad, con los delegados de la FGR.
En la Fiscalía General del Estado, se atienden estos delitos, señaló Castro Sánchez; sin embargo, sólo manejan los que son a una escala más baja, a través de la Subprocuraduría en Derechos Humanos y la referente a delitos sexuales.