Uncategorized

San Luis, en el sótano de percepción de inseguridad a nivel nacional

Según la última evaluación mensual que realiza la casa encuestadora Massive Caller a nivel nacional, San Luis Potosí está en el sótano de la percepción de inseguridad ocupando el deshonroso lugar 31, de 32, tan sólo por encima de Jalisco.

El segundo lunes de cada mes la empresa regiomontana publica los resultados de sus encuestas que en esta ocasión arrojan que el 62.4% de la población considera que vive en un estado inseguro.

En San Luis Potosí capital se cometen 8 de cada 10 delitos de la entidad, por lo que el vergonzante penúltimo lugar que ocupa la entidad en la encuesta nacional, es en realidad atribuible en un 80% a la desastrosa gestión del alcalde Xavier Nava Palacios y su jefe policiaco, Edgar Jiménez Arcadia.

percepcion de inseguridad

Según los resultados de Massive Caller, por encima de San Luis Potosí se encuentran estados que tradicionalmente se consideran inseguros pero que, por asombroso que parezca, están en una mejor situación que nuestro estado, entre ellos están Tamaulipas con un 61.7% de la percepción de inseguridad, Ciudad de México con un 61.5%, Morelos 61.4, Zacatecas 60.4%, Guanajuato 60.1%.

Por el contrario, el estado más seguro del país es Yucatán con apenas un 18.2% de la percepción de inseguridad, seguido por Durango 22.6%, Campeche 24.2%, Baja California Sur 25.1%, Chiapas 31.5%, Nayarit 32.4%, Oaxaca 33.2%, Baja California 35.6%, Coahuila 38% y Aguascalientes 41.2%.

percepcion de inseguridad

Las últimas semanas en la capital potosina se han agudizado los robos a restaurantes, bares cafeterías y otros negocios del ramo, por lo que en una reunión del alcalde Xavier Nava Palacios con empresarios del sector, logró conseguir cafecito gratis para sus policías a cambio de patrullar permanentemente las calles a fin de intimidar a los delincuentes.

Por otro lado, apenas ayer un video evidenció que un elemento activo de la Policía Estatal se robó, con todo descaro, el bolso que una mujer olvidó en una tienda OXXO, debido a que cibernautas viralizaron la evidencia, el policía se vio obligado a devolver lo robado, aunque no hubo sanciones ni consecuencias por su delito.

Robos a negocios, a empresas de la Zona Industrial, de vehículos, a casa habitación, asaltos a transeúntes, a transportistas, a autobuses de pasajeros, a obreros, a estudiantes, homicidios, ejecuciones y feminicidios, son la constante en territorio potosino, sine embargo las autoridades, tanto estatales como municipales se niegan a realizar cambios en sus jefes policiacos a pesar del evidente fracaso de las estrategias, si es que las hay, de seguridad.

Tradicionalmente diciembre es el mes más inseguro del año, por lo que no extrañaría que la próxima evaluación de Massive Caller posicione a San Luis Potosí en la última posición de la percepción de inseguridad.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba