
Cada 22 de Noviembre se conmemora el Día Nacional de la Prueba de VIH, es una ocasión anual para animar y promover a las personas a concientizarse para que acudan a realizarse este análisis, que emite un diagnóstico oportuno que les ayudará a mejorar la calidad y expectativa de vida, esto lo dio a conocer la Dra. Claudia Aidé Rodríguez Trejo, Coordinadora Estatal del Programa del VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud.
Informó que en los Servicios de Salud a través del Programa Estatal de VIH, llevan a cabo una campaña de detección oportuna de VIH con motivo del: “Día Nacional de la prueba de VIH 2019”, donde se aplicarán pruebas rápidas de VIH en las diferentes cabeceras Municipales de las siete Jurisdicciones Sanitarias dando alcance al mayor número de potosinos que se realicen la prueba de forma gratuita, segura y confidencial.
Destacó que las pruebas están disponibles de manera permanente en las Unidades de los Servicios de Salud como: Centros de Salud, en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmisión Sexual y Servicios de Atención Integral Hospitalaria (CAPASITS) ubicados en la capital potosina y Ciudad Valles, así como también pueden solicitarla en los Hospitales Generales y Hospitales Básicos Comunitarios.
La Coordinadora Estatal del Programa del VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud menciono que en promedio de manera anual en la entidad potosina se realiza un total de 235 mil pruebas rápidas de VIH, por lo que continúa invitando a la ciudadanía a que cuiden su salud de manera integral y asistan a solicitar este servicio.
Rodríguez Trejo, destacó que los beneficios de realizarse la prueba rápida de VIH es que cada análisis cuenta con consejería pre y post prueba, y la entrega del resultado es otorgada por personal sensibilizado y capacitado que brindará acompañamiento del manejo de emociones. La prueba rápida nos arroja un resultado con veracidad y sensibilidad cercana al 100%, en minutos, la detección oportuna permite el inicio de un tratamiento con mayor éxito y permite conocer el diagnóstico de VIH de manera oportuna y ayuda a tomar medidas preventivas para evitar la transmisión.
La Dra. Claudia Aidé Rodríguez Trejo, Coordinadora Estatal del Programa del VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual aconsejó que las personas que deben de realizarse la prueba rápida de VIH, son quienes han llevado a cabo prácticas sexuales sin usar un método anticonceptivo de protección como: el condón masculino o femenino; también deben realizarse este estudio las personas que comparten agujas u otros objetos punzo cortantes o aquellas que presenten una infección de transmisión sexual, hepatitis, tuberculosis o aquellas que se han realizado un tatuaje o perforación para arete en cualquier parte de su cuerpo.
Como parte de la campaña de prevención en el marco de este día, se lleva a cabo en la Ciudad Capital una Jornada de aplicación de pruebas rápidas de VIH en la Plaza Fundadores desde las 10 de la mañana y hasta las 3 de la tarde; este servicio es totalmente gratuito y se realiza respetando la confidencialidad, los derechos humanos de las personas y bajo consentimiento informado.
Otras de las acciones que se llevaron a cabo para animar a la ciudadanía a realizarse la prueba de VIH, fue poniendo el ejemplo, y desde las oficinas centrales de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, el personal se vistió de color rojo para identificar esta tonalidad para prevenir el VIH-SIDA y se sumó a participar en la conmemoración de este día realizándose la prueba de VIH.