
Este 19 de noviembre, se celebran dos cosas importantes, cada una con una relevancia diferente: El Día Internacional del Hombre y el Día Mundial del Retrete; ambas respaldadas por organizaciones mundiales importantes como la Unesco y la ONU. Aunque comparten un mismo día, los dos festejos buscan promover aspectos de salud, sociales y de salubridad.
En 1992, el profesor Thomas Oaster, de la Universidad de Missouri-Kansas, propuso el 19 de noviembre como el Día del Hombre, para festejar los aportes positivos que han hecho a la sociedad. Además, esta celebración busca romper con los estereotipos que han restringido a la figura masculina en la sociedad, como principal proveedor y benefactor.
Durante este día, se fomenta el crear conciencia sobre la salud, especialmente con el cáncer de próstata y testicular; así como la depresión masculina. La Organización Mundial de la Salud reconoce esta fecha por su importancia en el cuidado de la salud.
Por otro lado, fue en julio de 2013 cuando la Asamblea General de la ONU resolvió crear el Día Mundial del Retrete, esto dentro del contexto de la iniciativa de Saneamiento para Todos. En estas fechas, se recuerda la importancia de los baños para prevenir la transmisión de enfermedades, así como la salubridad de los espacios.
Este año, la ONU cuenta con el lema “No dejar a nadie atrás”, pues se estima que aproximadamente 4 mil 200 millones de personas no tienen acceso a sanitarios dignos y seguros en el mundo.
El hecho que ambas celebraciones se den el mismo día es mera coincidencia; sin embargo, muchos se preguntan si deberían de cambiarse las fechas.