
El Altiplano potosino se volvió importante para quienes aspiran a la gubernatura del Estado y como en política lo que parece es, a nadie le cabe duda que las estancias allá de Gustavo Puente y de Ricardo Gallardo, tienen tufo de futuro, igual que la visita de Octavio Pedroza y Xavier Nava. Los paseillos de los suspirantes son cada vez mas frecuentes.
Para nadie es un secreto que los últimos dos gobernadores han ganado con los votos de la noble gente del Altiplano potosino, hablamos de Fernando Toranzo Fernández y Juan Manuel Carreras López.
Fernando Toranzo (el peor gobernador que ha tenido San Luis Potosí) confió a la ex diputada federal Ruth Tiscareño, al final de su fallido sexenio, que lamentaba no haber ayudado mas a la gente del Altiplano.
Juan Manuel Carreras poco ha podido hacer por la zona de donde es originario, la misma que generosamente le otorgó el voto en el 2015, una diferencia de origen con el alcalde de Matehuala, Jano Segovia, lo ha distanciado de la región y un conflicto emocional de la delegada del DIF, Rosy Segovia con la presidenta del DIF municipal es el motivo de que se dispersen los esfuerzos de las instituciones cuyo objetivo debe ser atender a los grupos vulnerables de la sociedad.
Dos visitas, en especial, llamaron la atención de los medios de comunicación: la del secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente, amadrinado por la presidenta del DIF, Lorena Valle, y la del diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, ya muy amarrado con el Partido Verde.
Puente Orozco caminó por alfombra roja en su baño de pueblo, la gente no lo conoce así que debutarlo en reuniones con jóvenes del COBAH, CONALEP y CBTiS tuvo un mensaje sutil de posicionamiento inicial.
“Ojitos” dijo este lunes en entrevista que le halaga el que se le maneje como aspirante a gobernador y aunque tiene un suegro que muere de envidia por su proyección y en su cuñado, Xavier Nava, un violento rival, pues se deja querer, no se alucina y tampoco se clava, fluye sin problema, atiende, resuelve, estrecha y atiende lo mismo a un antorchista que a un acaudalado empresario. Hace política aunque diga que no.
El diputado Ricardo Gallardo Cardona estuvo en la toma de protesta de los comités municipales del Partido Verde el fin de semana y el lunes, junto con el alcalde de Matehuala, Jano Segovia, pusieron en marcha el programa “Moviendo a nuestros niños y jóvenes”.
Quienes estuvieron en una de las reuniones del sábado aseguran que Gallardo Cardona se comprometió a gestionar ante el presidente, Andrés Manuel López Obrador, un hospital de especialidades en Matehuala, para atender a la gente del Altiplano lo que le valió la simpatía de quienes lo escucharon, la mayoría líderes naturales de diversos municipios de la región.
Antes, Xavier Nava asistió, en uno de sus peores días, a la Universidad de Matehuala, propiedad del ex diputado Alfonso Nava. El hombre fue a ofrecer una conferencia sobre la administración municipal. El paisano no tiene aspirante aborrecido, tiene una plataforma importante y le abre la puerta a todo mundo en un espacio plural pero muy priísta.
Si acaso, Octavio Pedroza que fue a dar un paseo por la plaza principal logró fotos en los medios de comunicación porque se topó a la entrada de la presidencia municipal con el alcalde Jano Segovia que no tuvo empacho en tomarse una selfie, misma que el panista supo colocar en medios a través de sus redes sociales.
Obvio, hubo una consecuencia. Días después, apareció la plana mayor del PAN, encabezada por Juan Francisco Aguilar, arrancando obras junto a Ivan Estrada, ex candidato a la alcaldía, quien fue derrotado abrumadoramente por el hoy edil Segovia Hernández.
Lo cierto es que los aspirantes a suceder a Juan Manuel Carreras trabajan ya abiertamente por el cargo, falta tiempo pero como dijeron en mi pueblo, estamos para escoger, no para que nos escojan.
Es cuanto, dirían los diputados.
P.D.1.- Enrique Malacara, director del Instituto del Migrante, ha iniciado una noble campaña de apoyo a nuestros hermanos migrantes que tanto nos dan a los potosinos y a los mexicanos. Se trata de ayuda para que obtengan sus pensiones y otros beneficios producto de su desempeño laboral en México y en Estados Unidos. Buen punto, palomita para Malacara que es uno de los mas efectivos colaboradores del gobernador.
P.D.2.- Todo un escándalo social constituye una demanda muy delicada en contra del presidente de la Asociación Potosina de Tenis, Joel Armendáriz, los delitos son graves y son en perjuicio de Marianela Villanueva y sus hijas. Nuestra solidaridad con Marianela. Deseamos que la Fiscalía actúe en justicia y que no se deje presionar por los poderes fácticos que protegen a Armendáriz.
P.D.3.- Seis presidentes municipales le han metido dinero al rastro TIF y nada mas no pueden echarlo a andar. Lo extraño es que nadie investiga ese tema y que le siguen echando dinero bueno al malo.
P.D.4.- Pacientes con cáncer (800 del IMSS y 1200 del ISSTE) sufren por la falta de los medicamentos que se utilizan para elaborar los cocteles de las quimioterapias. La coordinadora regional del IMSS, María Soto, logró paliar la situación pidiendo favores pero resulta imposible que los laboratorios, en pugna con el Gobierno de la República, puedan dedicarse a lo suyo.
P.D.5.- Que el 30 de Noviembre salen a consulta pública las modificaciones al plan de desarrollo urbano. Esperen noticias.
Hasta la próxima