SLP (destacadas)SLP Archivo

(VIDEO) Xavi Nava huye de comerciantes desalojados de plaza del Carmen

El grupo de comerciantes que fueron desalojados con violencia de la plaza del Carmen, se presentaron esta mañana en la sesión de Cabildo para entregarle al alcalde Xavier Nava la recomendación que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la que se documenta la violación a sus derechos humanos por los inspectores de la Dirección de Comercio, pero este escapó presurosamente del salón.

“Tú me engañaste, me dijiste que me pusiera a trabajar. Has decepcionado a los potosinos con los abusos a mujeres, ¿Cuántos abusos más?”, le gritó una de las comerciantes al presidente municipal, quien solo atinó a hacer muecas nerviosas, con la voz apagada, avergonzado porque su gobierno fue exhibido una vez más como violador de derechos humanos.

Salió al quite el secretario general Sebastián Pérez, el cual se acercó a la manifestante para recoger la recomendación de la CEDH.

Ante los reclamos de los comerciantes, el alcalde Nava salió presuroso de la sala de Cabildo, protegido por su vocero Tiburcio Cadena haciéndole de guarura para que no se acercaran al edil.

La CEDH emitió este lunes la recomendación 23/2019 en contra de la Dirección de Comercio, por lo que Nava tendría que reparar el daño causado al violarle sus derechos humanos a cuatro ambulantes, reconocerles su antigüedad y el ramo de giro tradicional que ejercen.

Los comerciantes deberán ser inscritos en el Registro Estatal de Víctimas en caso de que el Ayuntamiento que preside Xavier Nava no cubra a satisfacción la reparación del daño; ya que anteriores recomendaciones no las ha cumplido como ha sido el caso de las comunidades indígenas.

Los inspectores de Comercio deberán portar gafetes de identificación y uniforme para que la ciudadanía pueda distinguirlos con toda claridad y que se apeguen al artículo 16 constitucional y respeten los derechos humanos.

La Unidad de Gestión del Centro Histórico debe tener un reglamento interno, la Contraloría Interna debe iniciar una investigación de la actuación de los servidores públicos que participaron en el desalojo de los comerciantes y proceder a sancionarlos; también el personal de la Dirección de Comercio y la Unidad de Gestión del Centro Histórico tendrá que recibir un curso de alta formación y capacitación en derechos humanos.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba